D^
endstream
endobj
2159 0 obj
204
endobj
2138 0 obj
<<
/Type /Page
/Parent 2129 0 R
/Resources << /ColorSpace << /CS3 2141 0 R /CS4 2140 0 R /CS5 2139 0 R >> /ExtGState << /GS3 2156 0 R /GS4 2151 0 R >>
/Font << /TT3 2143 0 R /TT4 2146 0 R /TT5 2149 0 R >> /XObject << /Im1 2150 0 R >>
/ProcSet [ /PDF /Text /ImageC /ImageI ] >>
/Contents 2144 0 R
/MediaBox [ 0 0 612 792 ]
/CropBox [ 0 0 612 792 ]
/Rotate 0
/StructParents 0
>>
endobj
2139 0 obj
[
/Indexed 2141 0 R 26 2157 0 R
]
endobj
2140 0 obj
/DeviceGray
endobj
2141 0 obj
[
/ICCBased 2154 0 R
]
endobj
2142 0 obj
<<
/Type /FontDescriptor
/Ascent 905
/CapHeight 718
/Descent -211
/Flags 32
/FontBBox [ -628 -376 2034 1048 ]
/FontName /PEOLND+Arial,Bold
/ItalicAngle 0
/StemV 144
/XHeight 515
/FontFile2 2152 0 R
>>
endobj
2143 0 obj
<<
/Type /Font
/Subtype /TrueType
/FirstChar 32
/LastChar 250
/Widths [ 278 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 278 0 278 0 556 556 556 556 556 556 556
556 556 556 0 0 0 0 0 0 0 722 722 722 722 667 611 778 722 278 0
0 611 833 722 778 667 778 722 667 611 722 667 0 667 0 611 0 0 0
0 0 0 556 611 556 611 556 333 611 611 278 278 0 278 889 611 611
611 611 389 556 333 611 556 0 556 556 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 365 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 778 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 556
0 0 0 0 0 0 0 556 0 0 0 278 0 0 0 0 0 611 0 0 0 0 0 0 611 ]
/Encoding /WinAnsiEncoding
/BaseFont /PEOLND+Arial,Bold
/FontDescriptor 2142 0 R
>>
endobj
2144 0 obj
<< /Filter /FlateDecode /Length 2145 0 R >>
stream
La evaluación de los estudiantes que enfrentan barreras educativas debe ser flexible para responder a sus demandas educativas. Modifícanse los artículos 2, 11, 22, 34, 39, 43, 74, 75, 78, 81, 82, 84, 87 y 124 del Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo Nº011-2012-ED, así como las denominaciones del Capítulo II del Título II y del Título II del citado Reglamento, los cuales quedan redactados de la siguiente manera: La educación como derecho fundamental de la persona y la sociedad es garantizada por el Estado, en el marco de la Constitución Política del Perú y la Ley. Se fomentará en las personas una educación basada en: I.La identidad, el sentido de pertenencia y el respeto desde la interculturalidad, para considerarse como parte de una nación pluricultural y plurilingüe con una historia que cimienta perspectivas del futuro, que promueva la convivencia armónica entre personas y comunidades para el . 0, © 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier. El sistema educativo nacional está formulado para beneficiar a todos los habitantes de la República. To see this page as it is meant to appear, please enable your Javascript! de materiales educativos. La presente ley tiene por objeto establecer los lineamientos generales de la El SAE externo se organiza a nivel de UGEL, DRE o quien haga sus veces y brinda soporte a las instituciones educativas, redes y programas de la educación básica, técnico-productiva y superior tecnológica, pedagógica y artística. �'�f�z����L�g7���nW�H�jꇟt����5+!C���L��Ws�:6�b�%���d�M�kĕ�������2V�!�J��B״c���A�8���m�������3�\l+���o���ڸ������#�HI �X�:�%ZK�W�ޒ���ѿ�J��,� ^�e�48�{p. REGLAMENTO DE LA LEY DE EDUCACIÓN MILITAR DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios La organización del SAE interno es flexible y se adecúa a las características del contexto y de la institución educativa (modelos de servicio educativo, modalidad, formas de atención diversificada, entre otras) red o programa educativo. See instructions, Examen de Admisión Educación Especial 2023, Examen de promoción (Vertical) Director/Subdirector 2023, Examen de promoción (Vertical) Supervisor 2023, Examen de Promoción (Horizontal) Preescolar 2022, Examen de Promoción (Horizontal) Primaria 2022, Examen de Promoción (Horizontal) Secundaria 2022, Examen de Promoción (Horizontal) Educación Especial 2022, Examen de Promoción (Horizontal) Educación Fisica 2022, Examen de Promoción (Horizontal) Director/Subdirector 2022, Examen de Promoción (Horizontal) Supervisor 2022, Proceso de Promoción (Vertical – Horizontal) 2022. Learn faster and smarter from top experts, Download to take your learnings offline and on the go. Los SAANEE mantienen la responsabilidad de asesorar y capacitar permanentemente a profesionales docentes y no docentes de las instituciones educativas inclusivas, fundamentalmente en aspectos relacionados con adaptaciones de acceso y curriculares, evaluación y trabajo con la familia y la comunidad. LEY GENERAL DE EDUCACION. %PDF-1.3
%����
g) Brinda soporte y apoyo para la derivación y seguimiento de estudiantes a centros especializados, según corresponda.”. Descargar documento. Para ello, el Estado desarrolla medidas que permiten el permanente ajuste del sistema educativo para atender a la diversidad de la población estudiantil (por edad, género, estado de salud, riesgo social y ambiental, pobreza, origen étnico, cultura, lengua originaria, diversidad lingüística, talento y superdotación, discapacidad, trastorno del aprendizaje, afectación por violencias o de cualquier otra índole), de manera pertinente y oportuna. -La educación inicial es la que se proporciona a los menores de 4 años, la especial está destinada a los individuos con discapacidades transitorias o definitivas y capacidades sobresalientes, y la educación para adultos está destinada a los individuos que no hayan cursado o concluido su educación primaria o secundaria o bien la formación para el trabajo. Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. También se puede tomar a la educación como una llave que nos abre las puertas hacia el mundo del conocimiento y no se podría llevar acabo satisfactoriamente si la humanidad no trabajara en conjunto o peor aún no existiera el respeto al prójimo. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Looks like you’ve clipped this slide to already. DE LA UNIVERSALIZACIÓN, CALIDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN, DE LA CALIDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN. The SlideShare family just got bigger. Frente a este derecho de permanencia está la obligación de asegurar la adaptabilidad y aceptabilidad del servicio educativo para permitir que las personas puedan desarrollarse y aprender a lo largo de la vida. Lo establecido en el presente Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, Ministerio de Educación y Gobiernos Regionales, sin demandar recursos adicionales del Tesoro Público. En el marco de su autonomía, las universidades establecen las disposiciones y/o las medidas necesarias correspondientes”. Los servicios educativos son flexibles y garantizan condiciones de asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad, con miras a incluir a todas y todos, reconociendo que las situaciones de discriminación, exclusión y violencia están en el sistema y no en las características de las personas. libro del Dr. Alberto Retamozo Linares, Ley de Contrataciones del Estado y. su reglamento con las últimas modificaciones, el que se encuentra. Ley N º 27815, Ley del código de ética. Cicerón decía que la “historia es maestra de vida” entonces le pregunto: ¿Por qué saber Historia? #��ڠ�?~`��oW7p� �S���c��Aߖ����.�_=�Y���������t2�?ܣ{��d��ޯ(�F�L�S7c��:�O��c7B�S�qX��Z�L�����|���������������.x�0}�(�p1��.sэ>���ʝ����s��8�/���U�T'��A���C1$��w�suΧ�VϕDoW���L-�����qF��m��g�^� �e�l��h�T �4Yo�"��U�f/,d��I�f�Jl.�pmkd_A��v2d3H��N�O��� Pם� �\;�L�Z���{]D�aN}ϥ#[��+�����Ð}�aC� Click here to review the details. LEY GENERAL DE EDUCACION Profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática. instrumento de evaluación, acreditación o admisión, a quienes habrán de presentarlo. En la Educación Inicial y Primaria se La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Define a la educación como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. El presente reglamento es aplicable para los programas presenciales en los niveles 0. La creación e implementación de los Servicios de Apoyo Educativo está a cargo de la instancia de gestión educativa descentralizada responsable de proveer el servicio externo o interno, según corresponda para la educación básica, técnico-productiva o educación superior. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. El presente Decreto Supremo tiene por objeto realizar modificaciones e incorporaciones al Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo Nº011-2012-ED, a fin de promover una educación inclusiva en todas sus etapas, formas, modalidades, niveles y ciclos, en concordancia con lo previsto en la Ley Nº 30797, Ley que promueve la educación inclusiva, modifica el artículo 52 e incorpora los artículos 19-A y 62-A en la Ley Nº 28044, Ley General de Educación. a) El derecho a la disponibilidad, por el cual los estudiantes de todas las instituciones educativas públicas y privadas tienen derecho a contar con docentes calificados y suficientes para atender las necesidades del servicio educativo, así como con instituciones educativas dotadas de infraestructura adecuada y segura, mobiliario, materiales y recursos educativos, equipamiento con tecnología vigente y servicios básicos indispensables para el proceso de enseñanza y aprendizaje y con los cargos y las plazas de personal docente y no docente necesario, para que las personas que lo requieran puedan acceder, a lo largo de toda la vida. x��]Ks�ȑ�+B����C
��.��I�ܠ(I���-�I�������>����|��s�i+�^Y�l��c8 �YYY�_>���mW����*�ӟvvW��ŧ�e����b�ם������z6��f������ 1 0 obj
La via de contacto es el correo de la revista. Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ... El Sutep o la revolución La incursión maoísta en el sindicalismo magisterial ... Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe, Unidad Didáctica y Sesiones de Aprendizaje - Propuesta Drelm - 2017, No public clipboards found for this slide, Enjoy access to millions of presentations, documents, ebooks, audiobooks, magazines, and more. #LeyesParaTi l El Congreso de la República aprobó la norma que reconoce al auxiliar de educación en la comunidad educativa, a fin de que ellos también partic. II. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. -Son infracciones de quienes prestan servicios educativos: -Suspender clase en horas y días no autorizados por el calendario escolar sin que medie motivo justificado, caso fortuito o fuerza mayor. La Historia es una disciplina que tiene grandes ventajas y al mismo tiempo grandes desventajas. Además, realiza actividades de prevención, detección y atención temprana a la discapacidad; promueve la movilización, sensibilización, universalización e inclusión educativa, y organiza redes de apoyo, en convenio con diferentes instituciones. b) Conforma el SAE interno que brinda asesoría y soporte a la comunidad educativa, en materia de educación inclusiva, buscando la eliminación de barreras para el aprendizaje y de toda forma de discriminación, exclusión o violencia. ZE�#�h>��3�i�r���� La educación es un servicio público; cuando lo provee el Estado es gratuita en Los Servicios de Apoyo Educativo externos se crean e implementan por las instancias de gestión educativa descentralizadas (UGEL, DRE o la que haga sus veces), de forma progresiva por un periodo de cuatro (04) años iniciando el año 2022, teniendo en cuenta las brechas y criterios de priorización de atención a la diversidad que han sido identificados, a nivel local y regional; en concordancia con sus instrumentos de gestión educativa y marco presupuestal multianual. Modifican el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, aprobado por el Decreto Supremo Nº 011-2012-ED DECRETO SUPREMO Nº 009-2016-MINEDU. También se considera como apoyos a los agentes educativos necesarios en el proceso de inclusión a los docentes, directores, psicólogos, mediadores tales como guías intérpretes para sordoceguera, intérpretes en lengua de señas peruana, modelos lingüísticos, entre otros; promotores educativos comunitarios, terapistas, tecnólogos, auxiliares, entre otros, además de las familias.”, “Artículo 11E.- Servicio de Apoyo Educativo (SAE). No solo se trata de transmitir el conocimiento en una institución, sino formar a los seres que se preocupen por el futuro de nuestro país, cuidando el medio ambiente, retomando los valores de identidad, que sean críticos, analíticos, propositivos; por eso en nuestro país la educación debe ser prioritaria, debe ser atendida por todos los agentes educativos y gubernamentales, porque ésta remarca el futuro de la nación. -La autoridad municipal es el ayuntamiento de cada municipio. Artículo 2º.-. Lo puede ejemplificar. DECRETO SUPREMO Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. -Constituyen el sistema educativo nacional: los educandos y educadores, autoridades educativas, planes y programas educativos, instituciones educativas del estado y organismos descentralizados, las instituciones particulares con reconocimiento de validez oficial y las instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía. Estado y los derechos y responsabilidades de las personas y la sociedad en su Los servicios de apoyo educativo son formas de organización flexibles que permiten a las diferentes instancias del sistema educativo articular los apoyos necesarios para brindar una atención pertinente y oportuna, eliminando las barreras que experimentan los estudiantes en torno al acceso, permanencia, participación y logros de aprendizaje a lo largo de la vida. Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF. Los SAANEE forman parte de los Centros de Educación Básica Especial y continúan en funcionamiento hasta su absorción por el SAE externo del ámbito de su jurisdicción, sin que ello impida el fortalecimiento y mejora del servicio SAANEE. 011-2012-ED, establece que el Estado garantiza que los servicios educativos brinden una atención de calidad a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad debido a circunstancias de pobreza, origen étnico . <>>>
2045. Ley Nº 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y su Reglamento aprobado por D.S Serie: Aportes para la reflexión y construcción de políticas públicas. -Algunas atribuciones de la autoridad educativa federal son: determinar para toda la república, los planes y programas de estudio para la educación preescolar, primaria, secundaria y normal; establecer el calendario escolar aplicable en toda la república; elaborar y mantener actualizados los libros de texto gratuito; autorizar el uso de libros de texto para preescolar, primaria y secundaria; regular el sistema de créditos, revalidación y equivalencias de estudios y evaluar el sistema educativo nacional. Luis Larrañaga me marcó porque era, María Delia Traverso No se concebiría la enseñanza educativa si no es para la formación de seres autónomos, Silvia Arosena «los Institutos de Formación Docente siempre se caracterizaron por el acompañamiento a los alumnos», Virginia Valenzisi «las malas decisiones en cuanto a políticas educativas han llevado a que los resultados observables en general sean pobres», Victoria Morales Gorleri: «en educación necesitamos planes que trasciendan a un gobierno y hacer de ella una cuestión de estado», Patricia Santoro «Estoy convencida que uno de los roles más importantes en la sociedad es el del docente y la institución que representa», Andrés Dragowski: «la Historia es una disciplina con una potencialidad didáctica enorme», ¿Cómo identifico que tengo un hijo con Altas Capacidades?. Los sistemas de información deben permitir integrar información proveniente de otras instituciones del Estado (MINSA, MIDIS, CONADIS, RENIEC, entre otros) de modo que se pueda planificar un esfuerzo articulado de atención, desde un enfoque territorial.”, “Artículo 11J.- Servicios de bienestar y educación inclusiva en la educación superior y técnico-productiva. El presente Decreto tiene por objeto establecer las disposiciones reglamentarias para la aplicación de la Ley número 337, Ley de Creación del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, publicada en La Gaceta número 70 del 7 de Abril del año 2000 y que en adelante se denominará la Ley. D.S. Deroga la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) en lo referente a la educación general básica y media (mantiene la normativa respecto a la educación superior). Estas barreras surgen como resultado de la interacción de las características de cada niña, niño, adolescente, joven, adulto y adulto mayor con el contexto socioeducativo. Por lo que, el Ministerio de Educación, luego de conformar la comisión que elaboró el primer Proyecto de Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación y posteriormente pre publicado donde se recibió sugerencias y alcances de las entidades públicas y privadas y de la ciudadanía en general, proceso que ha contribuido a mejorar su contenido, integrando y actualizando los reglamentos expedidos anteriormente, en el marco de una educación de calidad con equidad e inclusiva y una gestión descentralizada, que fortalece la autonomía de la institución, procedió a cumplir este mandato constitucional. ARTÍCULO 1.-La Secretaría de Educación Pública, o Secretaría para efectos del presente Reglamento, es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal que tiene a su cargo el ejercicio de las . Me gusto, esta uy bien especificado las leyes educativos quitándole los términos de los artículos. Artículo 1º.-. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos; también implica una concienciación cultural y conductual. -Las autoridades educativas darán a conocer a toda la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen y la información global que permita medir el desarrollo y avance de la educación en cada entidad federativa. -La autoridad educativa federal recae en la Secretaría de Educación Pública. -El ejecutivo federal y el gobierno de cada entidad federativa concurrirán al financiamiento de la educación pública. objetivo general: aplicaciÓn de marco legal, normativo y administrativo, en cumplimiento a la ley de obras pÚblicas y los servicios relacionados con las mismas, durante la ejecuciÓn de las obras y los servicios para la residencia de obra, la supervisiÓn contratada y la superintendencia de la contratista, incluyendo el aspecto legal, normativo y administrativo para el uso de la bitÁcora de . -Es obligación de todos los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación preescolar, primaria y secundaria. Venezuela, Milagros Calí, Campeona Nacional de Taekwondo. complementa obligatoriamente con programas de alimentación, salud y entrega D. S. Nº 010-2019-MINEDU - Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, y el Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2006-ED - www.minedu.gob.pe documentos. En correspondencia con estos derechos, el Estado tiene la obligación de asegurar que el servicio educativo cumpla con las condiciones de asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad. Correo electrónico: armando.torres@diputados.gob.mx. -Las asociaciones de padres de familia están facultadas para informar a las autoridades educativas y escolares sobre cualquier irregularidad de que sean objeto los educandos, pero se abstendrán de intervenir en los asuntos pedagógicos y laborales de los establecimientos educativos. Disposiciones Preliminares. Que, mediante Registro Oficial Suplemento No. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. Implica que se aseguren las condiciones para que en el proceso educativo se tenga en cuenta la diversidad de demandas de las personas a lo largo de la vida, asegurando los apoyos educativos necesarios, eliminando las barreras educativas y articulando las políticas y programas que tienen como objeto la atención a poblaciones en situación de vulnerabilidad y/o exclusión, con el fin de asegurar el acceso oportuno, y la permanencia en el Sistema Educativo Peruano, así como la participación plena en la comunidad educativa, el desarrollo de competencias y la culminación de cada ciclo, nivel, modalidad y etapa a lo largo de la trayectoria educativa. La accesibilidad, implica la eliminación de las barreras (físicas, administrativas, tecnológicas, entre otros) que impiden o dificultan el ejercicio del derecho a la educación en igualdad de oportunidades, de las personas en condición de discapacidad, de salud, entre otras condiciones, así como de grupos sociales excluidos y vulnerables, sin distinción de etnia, lengua, religión, edad, género u otra causa de discriminación. El servicio de bienestar en la educación superior universitaria, tecnológica, pedagógica, artística y técnico-productiva está dirigido a la comunidad educativa y forma parte de los servicios complementarios y de soporte. En ejercicio de las atribuciones conferidas en los artículos 11, 18, 140 y 146 de la Constitución Política, 27, 59 y 113 de la Ley Nº 6227 del 2 de mayo de 1978, Ley General de la Administración Pública, 1 y 7 de la Ley Nº 3481 del 13 de enero de 1965, Ley . Artículo 2. El Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y. Artículo 3. You can read the details below. En el marco de su autonomía, las universidades establecen la normativa correspondiente.” POR CUANTO: Frente a este derecho está la obligación del Estado de garantizar la asequibilidad, es decir, una oferta suficiente de instituciones y programas educativos, públicos y privados, asequibles a todas las personas, para asegurar la universalización de la educación, lo que implica contar con docentes y profesionales no docentes competentes y en cantidad suficiente para atender las necesidades del servicio educativo y locales escolares suficientes y adecuados pedagógicamente con instalaciones sanitarias para ambos sexos, agua potable, luz eléctrica, internet, instalaciones para personas con discapacidad, materiales educativos accesibles, bibliotecas, servicios de informática, equipos de tecnología de la comunicación e información. Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo. En ámbitos rurales dispersos se promueven estrategias de formación intercultural dirigidas a agentes locales y comunales con pertinencia cultural y lingüística. We've updated our privacy policy. <>
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Nueva Ley DOF 30 -09 2019 3 de 50 c) Proveerá de los recursos técnicos-pedagógicos y materiales necesarios para los servicios educativos, y d) Establecerá la educación especial disponible para todos los tipos, niveles, modalidades y opciones educativas, la cual se proporcionará en condiciones necesarias, a partir de la decisión y previa 458, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. You can download the paper by clicking the button above. El Ministerio de Educación emite las disposiciones correspondientes acerca de: la creación, el proceso de implementación progresiva, absorción, supervisión; así como, la definición del perfil y conformación del equipo mínimo del SAE externo e interno, y otras que se consideren necesarias, en el marco de la normativa vigente.”, El Ministerio de Educación emite las disposiciones necesarias para la implementación de los artículos 22, 34, 11E, 11F, 11G, 11H, 11I, 29A, 84; así como, cualquier otra disposición que considere pertinente para la implementación del presente Decreto Supremo.”, El Ministerio de Educación, en su condición de órgano rector, aprueba en un plazo de ciento ochenta (180) días hábiles, el Plan Marco que oriente la implementación de la Educación inclusiva con enfoque territorial, contemplando las condiciones de organización y articulación institucional e intergubernamental, entre otros.”, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS, “Segunda.- FUNCIONAMIENTO TRANSITORIO DEL SAANEE. Algunas barreras pueden ser, entre otras: a) De accesibilidad: aquellas que impiden o dificultan acceder al servicio educativo en igualdad de condiciones con los demás, ya sea por su infraestructura inadecuada, por la falta de transporte, o por la ausencia de recursos tecnológicos, entre otros; b) Actitudinales: aquellas que surgen por discriminación, exclusión, bajas expectativas, falta de valoración a la diversidad, estigmas, prejuicios, entre otros; c) Curriculares y didácticas: aquellas que surgen de la inadecuada diversificación del currículo, prácticas docentes homogeneizadoras, falta de recursos educativos adecuados, evaluaciones no pertinentes, entre otras; d) Organizacionales: aquellas que surgen por políticas institucionales, normas, procedimientos o formas de organización que limitan la participación o generan situaciones de discriminación o exclusión, entre otras. La norma modifica el artículo 11 del reglamento de la Ley General de Educación para desarrollar una nueva definición de educación inclusiva más amplia y precisa en cuanto a su alcance y las obligaciones del Estado, a fin de proteger los derechos de los estudiantes con necesidades educativas o no. todos sus niveles y modalidades, de acuerdo con lo establecido en la We've encountered a problem, please try again. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2019. | DOF 30-09-2019 | Word |. -Las autoridades educativas revisarán los trámites y procedimientos con el propósito de simplificarlos y así reducir las cargas administrativas de los maestros, alcanzar mayor número de horas de clase y lograr un servicio educativo con mayor pertinencia y eficiente. CAPITULO II. b) Sensibiliza, capacita y asesora en la identificación de barreras educativas, así como en otros aspectos relacionados a la atención a la diversidad. You can read the details below. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y -Los consejos de participación social , conocerán el calendario escolar, tomarán nota de las evaluaciones que realice la autoridad educativa, propiciarán la colaboración de maestros y padres de familia, podrán opinar sobre asuntos pedagógicos, podrán proponer estímulos y reconocimientos sociales para alumnos, maestros, directivos y empleados de la escuela, alentarán el interés familiar y comunitario para el desempeño de los educandos, estarán facultado para convocar al mejoramiento de las instalaciones escolares, etc. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Ver : Decreto Supremo N° 011-2012-ED Looks like you’ve clipped this slide to already. – Segunda medida: implementación de modelos de servicios educativos, formas de atención diversificadas, entre otros, en todas sus etapas, modalidades y niveles, dirigidos a atender las demandas educativas de una población determinada con miras a su plena inclusión y desarrollo integral. DESCARGAR PDF LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 MÉXICO. REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE INVESTIGACION PARA LA SALUD CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 02-04-2014 Do not sell or share my personal information, 1. ��4����pγm�w5���� �O@���o̟}���m. CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, tiene por objeto establecer los lineamientos generales de la educación y del Sistema Educativo Peruano, las atribuciones y obligaciones del . El presente Reglamento regirá para los niveles y modalidades del sistema educativo, excepto para el nivel de educación superior, en el cual se aplicarán las regulaciones pertinentes de la Ley Orgánica de Educación y las de la ley especial correspondiente y su reglamentación. San Luis, Alejandro Alfonso las Instituciones no deben dejar al docente librado a lo que «pueda hacer»para un uso de las TIC, La educación es el camino. We've updated our privacy policy. PATRICIA SALAS O'BRIEN Ministra de Educación NOTA: Este Reglamento no ha sido publicado en el diario oficial "El Peruano ", se descargó de la página web del Ministerio de Educación, con fecha 03 de noviembre de 2016. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. H‰œWÛnÛÆ}pşa[À¥8rH (_N isR½Õ}ScgŠ£’T÷ëÏÚ¼H"%Ò• ±k¯}Ykí=ËOìÇ—o>ܲ�ıôÓõíÍbyó»dY…ï髲bÁ™c‹åg››Ú}µ7>÷¥Ûغt+İbùxª×«Årµ’Œ³Õãâ‡0Ã_fŒ¾’şf\41ñ�D*¦Ã$HT(Øj³øî³}ÊÍÆµgïmaK“³µe¹a¿Ø—ïWϋç¥��Ô:~�ıV>İKÅ—úäİz—™ÌİËXŒÜwQà¡fŞÕ. El Diseño Universal para el Aprendizaje es un marco de trabajo, que considera la variabilidad de las personas al momento de diseñar respuestas educativas pertinentes e inclusivas, eliminando de manera sistemática e intencionada las barreras para el aprendizaje que puedan estar presentes en cualquier componente educativo que interviene en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante (el desarrollo curricular, los materiales, las evaluaciones, los espacios físicos, la organización de horarios, entre otros), para atender a la diversidad de estudiantes. Establece principios y obligaciones, y promueve cambios en la . REGLAMENTO GENERAL A LA LEY DE EDUCACION Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Considerando: Que la Constitución de la República, en su artículo 26, determina que la educaciòn es un derecho 8.-Las IES interesadas en el cambio de nombre deberán presentar a la DNES una solicitud Artículo 1.-. territorio nacional, desarrolladas por personas naturales o jurídicas, públicas o La familia y la sociedad en su conjunto participan y contribuyen a su fortalecimiento. Que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 13 y 16 de la Constitución Política del Perú, la educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana, correspondiéndole al Estado coordinar la política educativa; formular los lineamientos generales de los planes de estudios, así como los requisitos mínimos de la organización de los centros educativos; y supervisar su cumplimiento y la calidad de la educación; Que, el artículo 3 del Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano central y rector del Sector Educación; asimismo, conforme con los literales b) y d) del artículo 5 de la citada Ley Orgánica, son atribuciones del Ministerio de Educación formular las normas de alcance nacional que regulen las actividades de educación, deporte y recreación y orientar el desarrollo del sistema educativo nacional en concordancia con lo establecido por la ley, así como establecer las coordinaciones que al efecto pudieran ser convenientes y necesarias; Que, el literal c) del artículo 8 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, con relación a los principios de la educación establece que, la inclusión, incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades; Que, conforme al artículo 11 del Reglamento de la Ley General de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, el Estado garantiza que los servicios educativos brinden una atención de calidad a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad por circunstancia de pobreza, origen étnico, estado de salud, condición de discapacidad, talento y superdotación, edad, género, riesgo social o de cualquier otra índole; Que, con el objeto de garantizar, de manera efectiva, el enfoque inclusivo en la educación en todas sus modalidades, e incorporar al profesional en psicología como integrante de la comunidad educativa, se emitió la Ley Nº 30797, Ley que promueve la educación inclusiva, modifica el artículo 52 e incorpora los artículos 19-A y 62-A en la Ley Nº 28044, Ley General de Educación; Que, según lo previsto en el artículo 19-A de la Ley Nº 28044, la educación es inclusiva en todas sus etapas, formas, modalidades, niveles y ciclos. En cumplimiento del rol que nos hemos trazado, les hacemos llegar el. La reforma al reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco y Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Cigarros Electrónicos y Vapeadores entra en vigor a partir del 15 de enero del 2023.. El objetivo es cuidar de la salud de la población a través de promover ambientes 100% libres de humo . Nº 38249-MEP . Proyecto de Ley de Educación para Santa Fe (consensuado entre 5 diputados), PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN ECUADOR-MAGALY MOSQUERA, ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad, PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA, Riesgoslaborales 151121032736-lva1-app6892, Perfil Educativo y Social de Puerto Rico Dr Disdier(140915), Estudio del panorama educativo en Puerto Rico, La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010, Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017, Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad, 201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion, TESIS 2010 INTERNACIONAL - PROGRAMA TERNURA VS EDUCACION INICIAL, TESIS 2012 INTERNACIONAL - INTEGENCIA MUSICAL VS CENTROS INFANTILES, TESIS 2013 INTERNACIONAL - ESTIMULACIÓN MUSICAL VS DESARROLLO DE LAS DESTREZAS, TESIS 2014 INTERNACIONAL - MÚSICA VS ENSEÑANZA APRENDIZAJE, TESIS 2015 INTERNACIONAL - MÚSICA INFANTIL VS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, TESIS 2015 NACIONAL - ACTIVIDADES LÚDICAS VS ESTIMULAR PRONUNCIACION, TESIS 2015 NACIONAL - CANCIONES INFANTILES VS EXPRESIÓN CORPORAL, TESIS 2015 NACIONAL - CUENTOS INFANTILES VS LENGUAJE ORAL, Plan estudio ingenieria sistemas 2007 ⓗⓢⓗ, TESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICAL, S3.2-PPT-SISTEMAS DE ECUACIONES-LABORATORIO.pptx, FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE EDUCACIÓN.pdf, PRESENTACION SELECCION Y EVALUACION DE RECURSOS EDUCATIVOS.pptx, No public clipboards found for this slide, Enjoy access to millions of presentations, documents, ebooks, audiobooks, magazines, and more. JUSTIFICACIÓN: La Comisión calidad, innovación y aprendizajes es la encargada de la. b) El derecho de acceso a una educación de calidad, equitativa, pertinente, intercultural e inclusiva, y a una educación pública gratuita. buen dia , checando la ley general de educacion publicada el 30 de septiembredel 2019 no cuadra la organizacion de contenidos que se expone en la parte superior del documento. Simuladores + guía de estudio + clases grabadas de los temas principales + bibliografía resumida ,todo incluido en el mismo paquete. Guia Operativa para Escuelas Publicas 2015 2016, ACUERDO MINEDUC ME 2015 00168 A NORMATIVA REGISTRO EN LAS IE, Educacion basica especial y educacion inclusiva balance y perspectivas, EJE TEMÁTICO: CIENCIA Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN EL desarrollo nacional, Reglamento de organizacion y funciones rofword, La Formación Docente en Educación de la Sexualidad en América Latina y el Caribe Estudio de Casos La Formación Docente en Educación de la Sexualidad en América Latina y el Estudio de Casos La Formación Docente en Educación de la Sexualidad, La calidad y equidad de la educación secundaria en el Perú, CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y REGLAMENTO GENERAL, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Ley Nro. Cuando exista un Centro de Recursos en el ámbito de su jurisdicción de la UGEL, DRE o quien haga sus veces, el SAE externo se articula a este para fortalecer ambos servicios.”, “Artículo 11I.- Sistema de Información para la Educación Inclusiva. El SAE interno se organiza en cada institución, red y programa educativo, de cualquier nivel, modalidad y etapa educativa. FUNDAMENTOS Y DISPOSICIONES GENERALES -La autoridad educativa federal determinará el calendario escolar aplicable a toda la república, en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y normal, el cual deberá contener doscientos días de clases para los educandos. -Los recursos federales recibidos por cada entidad federativa para la prestación del servicio educativo, no serán transferibles, es decir, deberán aplicarse a ese renglón. <>/ExtGState<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>>
Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al – Tercera medida: implementación de los servicios de apoyo educativo, centros de recursos, entre otros, dirigidos a dar soporte a los servicios educativos (instituciones, redes, programas educativos, entre otros) con el objetivo de incrementar la capacidad del sistema educativo para atender a la diversidad y brindar una educación inclusiva. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Guía del docente es líder en la capacitación docente ,apoyando con material para cubrir tus necesidades de profesionalización y para atender las necesidades educativas de tu contexto escolar. Para lo cual, la Unidad de bienestar, o instancia que haga sus veces, debe contar con los requerimientos necesarios de recursos humanos y tecnológicos, que le permitan brindar sus servicios a distancia y de acuerdo a las necesidades de cada estudiante. -Los hablantes de lenguas indígenas tendrán acceso a la educación obligatoria en su propia lengua y en español. Para la implementación adecuada del servicio de bienestar o instancia que haga sus veces, la institución de educación superior en el ejercicio de su autonomía y de acuerdo a la población estudiantil, podrá contar con los servicios de profesionales en psicología a dedicación exclusiva o, a tiempo parcial, además, de otros profesionales relacionados a las acciones de bienestar; asimismo, articula con los diferentes actores de la comunidad educativa e instituciones públicas o privadas externas a la misma.”, TÍTULO III ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL, “Artículo 29A.- Plan Educativo Personalizado. Artículo 1°.- Objeto y Fines El presente Reglamento de la Ley General de Educación regula la aplicación de los lineamientos generales de las actividades educativas a nivel nacional; la organización y funcionamiento del Sistema Educativo Peruano; el ejercicio de las atribuciones y obligaciones del Estado . Además, dispone que la educación inclusiva no genera costos adicionales a los alumnos con necesidades educativas especiales, en aplicación del derecho a la no discriminación y a la igualdad de oportunidades educativas; Que, conforme a lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30797, mediante decreto supremo, el Ministerio de Educación establece normas reglamentarias para la aplicación de lo dispuesto en la citada Ley; Que, en ese orden de ideas, a través del lnforme Nº 00004-2021-MINEDU/VMGP-DIGESE, la Dirección General de Servicios Educativos Especializados dependiente del Viceministerio de Gestión Pedagógica sustenta la necesidad de publicar el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación; por lo que, a través de la Resolución Ministerial Nº 108-2021-MINEDU se dispuso la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2012-ED para que las personas interesadas puedan emitir los comentarios, observaciones y/o sugerencias al citado proyecto, durante treinta (30) días calendario contados desde el día siguiente de la publicación de la citada resolución; Que, mediante Informe Nº 00010-2021-MINEDU/VMGP-DIGESE, la Dirección General de Servicios Educativos Especializados remite y sustenta al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que contiene la modificación de los artículos 2, 11, 22, 34, 39, 43, 74, 75, 78, 81, 82, 84, 87, 124, de la Primera y la Sexta Disposición Complementaria y Final y las denominaciones del Capítulo II del Título II y del Título II, así como la incorporación de los artículos 11A, 11B, 11C, 11D, 11E, 11F, 11G, 11H, 11I, 11J, 29A, 45A, 122A, de la Décima, de la Décima Primera, de la Décima Segunda Disposición Complementaria y Final y de la Segunda Disposición Complementaria Transitoria, con la finalidad de proteger los derechos de los estudiantes con necesidades educativas especiales desde un enfoque social y dando importancia a los apoyos educativos que requieran, en concordancia con lo previsto en el Ley Nº 30797; Que, el citado informe precisa que el Decreto Supremo cuenta con los aportes formulados durante la consulta pública y la información obtenida en las mesas técnicas convocadas por el Ministerio de Educación, las cuales contaron con la participación de especialistas de las Direcciones Regionales de Educación, de las Unidades de Gestión Educativa Local y de organizaciones representativas de las personas con discapacidad. Son el conjunto de medidas, acciones y recursos que favorecen que las instituciones educativas (según modelos de servicio educativo, modalidad, forma de atención diversificada, entre otras) y programas educativos y redes en cada ciclo, nivel, modalidad y etapa atiendan a la diversidad de demandas educativas de la población estudiantil. En la educación básica, técnico-productiva, superior tecnológica, artística y pedagógica, el Ministerio de Educación establece las normas nacionales de evaluación, promoción, recuperación y permanencia, tomando en cuenta la diversidad. Click here to review the details. b) Brinda soporte y apoyo especializado para que las instituciones educativas, redes y programas respondan de manera pertinente a las necesidades y características de los estudiantes. A falta de Centro de Educación Básica Especial, la Dirección Regional de Educación, o la que haga sus veces, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local promueve su creación y constituye una unidad operativa itinerante para atender la demanda con mayor alcance, hasta el inicio de la creación del SAE.”. Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 28044 Ley General de Educación. La propuesta de nueva Ley General de Educación (LGE) es ambiciosa. 13.-El Ministerio de Educación, de acuerdo con la Constitución velará porque se fomente en -Los estudios realizados dentro del sistema educativo nacional tendrán validez en toda la república. DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SUBCAPÍTULO II DE LA FORMACIÓN CONTINUA, “Artículo 45A.- Formación para otros agentes educativos, Fortalecer las capacidades de otros agentes educativos (psicólogos, terapista, tecnólogo, auxiliares, comunitarios, entre otros) necesarios para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo, potenciando su desenvolvimiento profesional en aspectos relacionados con la identificación de barreras, el Diseño Universal para el Aprendizaje para la generación de respuestas educativas oportunas y pertinentes, el trabajo con familia y comunidad, entre otros aspectos.”, “Artículo 122A.- Psicólogo en la Educación Básica. REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE EDUCACION SUPERIOR. -Suspender clase en horas y días no autorizados por el calendario escolar sin que medie motivo justificado, caso fortuito o fuerza mayor. La educación en México es un derecho consagrado por la Constitución vigente, que en su artículo 3° declara que la educación impartida por el Estado debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los habitantes del país. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. En la educación básica, además de los docentes, participan en la evaluación: a) Los estudiantes, de acuerdo con criterios previamente establecidos, adaptados a sus necesidades, con la finalidad de desarrollar su autonomía en sus procesos de aprendizaje. ARTÍCULO 1º.-. asociada a la discapacidad, desde un . En el marco de la educación inclusiva, el concepto de “necesidades educativas especiales” (NEE) debe entenderse como las demandas educativas que surgen como producto de la existencia de barreras educativas que impiden u obstaculizan el ejercicio del derecho a la educación desde una comprensión amplia de la diversidad humana; por tanto, no debe usarse dicho término para hacer referencia a la condición o característica particular de cada persona.”, “Artículo 11B.- Atención a la Educación Inclusiva. Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. El PEP tiene como referente, las competencias establecidas en el currículo para el grado, ciclo, nivel, modalidad, etapa o edad del estudiante. -En el sistema educativo nacional queda comprendida la educación inicial, especial y para adultos. d) Los equipos de apoyo para la educación inclusiva asesoran a los docentes y brindan soporte para realizar procesos de evaluación que respondan a las necesidades de los estudiantes. DECRETO por el que se expide la Ley General de Educación y se abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa. j) Garantiza el desarrollo de condiciones en las instituciones y programas educativos para que las y los estudiantes puedan aprender en su lengua materna, lengua originaria y lengua natural de la comunidad sorda o sordociega; reconociendo su identidad cultural y lingüística en todos los casos. a) Capacita y asesora en atención a la diversidad a los miembros de la comunidad educativa, a partir de la articulación con los SAE internos. El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. privadas, nacionales o extranjeras. Ley General de Educación Federal Artículo 13. -La educación que imparta el estado será laica y gratuita. Se desarrolla desde una perspectiva comunitaria, interseccional, de interculturalidad, género e inclusión. c) Los directores/as de las instituciones educativas, redes y programas o quienes hagan sus veces, quienes brindan acompañamiento y orientación a los docentes para realizar una evaluación formativa pertinente. En el caso de los servicios y programas educativos de Educación Básica, los PEP se diseñan a partir de los requerimientos y características de los estudiantes, en base a la evaluación psicopedagógica que recoge información relevante de las dimensiones cognitiva, social y emocional, entre otras.”, CAPÍTULO II. La condición de adaptabilidad compromete al Estado a ofertar una educación que responda a las necesidades y características de los estudiantes en contextos sociales, culturales y lingüísticos diversos, a las demandas locales y regionales y al desarrollo del país, para lo cual debe promover la diversificación curricular, así como materiales y prácticas pedagógicas pertinentes, entre otros. Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2012-ED Que, conforme al artículo 11 del Reglamento de la Ley General de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, el Estado garantiza que los servicios educativos brinden una atención de calidad a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad por circunstancia de pobreza, origen étnico, estado de salud . planificación, organización y ejecución de las acciones a tomar en el desarrollo de la programación curricular, así como velando porque se respete la madurez y el desarrollo de los niños. Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE. Dicha medida obedece en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Constitucional mediante sentencia del 14 de abril del 2009, donde determina que no obstante haberse expedido los Decretos Supremos Nºs 013- 015 y 022-2004, así como el 002, 009, 013-2005, respectivamente, que reglamentan parcialmente la ley Nª 28044, Ley General de Educación, éste debe contar con un Reglamento Integral. Artículo 5º.- Libertad de enseñanza. d) Participa en la realización de acciones de prevención, promoción e intervención oportuna para fortalecer el desarrollo cognitivo y socioafectivo y salud mental de la población estudiantil, en coordinación con el docente tutor, fortaleciendo los factores protectores y disminuyendo conductas de riesgo en el aspecto personal, social y de aprendizajes. La primera es […], Padres que poseen hijos con la condición desde los primeros meses de vida comienzan a formularse interrogantes entorno a ¿mi hijo tiene un desarrollo precoz? Por favor. 46 de la Ley 114 "Ley de Carrera Docente", y el Arto. Resumen Código de Conducta SEP – Tema Clave. – SAE interno: lo crea e implementa el director/a del Instituto y Escuela de Educación Superior Tecnológica, Artística y Pedagógica, o quien haga sus veces. Ley Nº 28044, Ley General de Educación. Las instituciones educativas con población estudiantil con discapacidad, que actualmente reciben apoyo del SAANEE, pasan progresivamente a ser atendidas por el Servicio de Apoyo Educativo, bajo responsabilidad de la UGEL. Los SAE se implementan en todos los niveles, modalidades y etapas del sistema educativo. Entérate: Reforma al reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators. 298, de 12 de octubre de 2010, se publicó la Ley Orgánica de Educación Superior; Que, mediante Registro Oficial Suplemento No. Mientras dure este proceso, el SAANEE continuará prestando el servicio, bajo la dirección del CEBE. Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad En México existen diferentes niveles de educación: educación básica, media-superior y superior, los cuales comprenden estudios en: Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Licenciatura, Maestría, Doctorado, como también diplomados y otras modalidades de educación superior. La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley El impuesto es general tratándose de las ventas de mercancías y específico en el caso de la prestación de los servicios indicados en el artículo 1º de la ley y en ambos casos, se aplica a las operaciones gravadas que se efectúen en el territorio nacional, destinadas al uso o consumo en el mercado interno. BASES LEGALES Ley N º 28044 Ley General de Educación. De existir otros servicios de apoyo educativo, equivalentes al SAE, la UGEL, la DRE o quien haga sus veces evaluará la pertinencia de su absorción. Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación, el martes 13 de julio de 1993. De acuerdo al grado de concienciación alcanzado, estos valores pueden durar toda la vida o sólo un cierto periodo de tiempo.
Plan De Tesis Unsa Ingenieria Civil, Sunarp Horario De Atención, Protector Bucal Basketball, Tesis Unsa Administración, Accesorios Gamer Para Laptop, Precio De Urea En Perú 2022, Nadie Toca Mi Cuerpo Para Niños, Tesis Sobre Marketing En Redes Sociales, Oración A La Santa Eucaristía, Doctorado En Ciencias De La Educación, Modelo Canvas De Una Tienda De Regalos,
Plan De Tesis Unsa Ingenieria Civil, Sunarp Horario De Atención, Protector Bucal Basketball, Tesis Unsa Administración, Accesorios Gamer Para Laptop, Precio De Urea En Perú 2022, Nadie Toca Mi Cuerpo Para Niños, Tesis Sobre Marketing En Redes Sociales, Oración A La Santa Eucaristía, Doctorado En Ciencias De La Educación, Modelo Canvas De Una Tienda De Regalos,