El carácter dúctil y maleable de los metales está permitido por el hecho de que el enlace deslocalizado se extiende en todas las direcciones; es decir, no está limitado a una orientación determinada, como sucede en el caso de los sólidos de redes covalentes. WebEl enlace metálico es el resultado de la fuerza de atracción electrostática que se produce entre los electrones de conducción (en forma de una nube de electrones deslocalizados) y los iones metálicos cargados positivamente. Si le quitamos al átomo metálico uno o más electrones de valencia para compartirlo en el enlace metálico se convierte en ion positivo, ya que la igualdad de carga eléctrica se rompe el robarle el o los electrones al átomo del metal. Puede describirse como el intercambio de electrones libres entre una red de iones cargados positivamente (cationes). El enlace metálico es el tipo principal de enlace químico que se forma entre los átomos metálicos. Recuperado el 7 diciembre, 2022, de Euston96: https://www.euston96.com/enlace-metalico/, https://www.euston96.com/enlace-metalico/, Los enlaces metálicos suelen ser solidos a temperatura ambiente, exceptuando el. WebUn enlace es una conexión, un vínculo o una unión entre dos elementos. Estas vibraciones se traducen en calor. Más de 80 elementos de la tabla periódica son metales. WebAsí, en el enlace metálico, los átomos metálicos están ubicados unos muy cerca de otros, y todos están “inmersos” en sus electrones de valencia, formando la estructura metálica. Enlaces entre los átomos de iridio (Ir). En estos casos los átomos se organizan en una estructura conocida como el mar de electrones. En este tipo de estructura cada átomo metálico está rodeado por otros doce átomos (seis en el mismo plano, tres por encima y tres por debajo). Su brillo rojizo metálico resalta además de ser maleable y dúctil, lo que permite su utilización en la construcción de joyería, utensilios de cocina y suministros eléctricos. Los enlaces metálicos se ven en metales puros y aleaciones y algunos … Son dúctiles y maleables (la enorme movilidad de los electrones de valencia hace que los cationes metálicos puedan moverse sin producir una situación distinta, es decir, una rotura). Ejemplo de semiconductores son el silicio (Si) y el germanio (Ge). Academia.edu no longer supports Internet Explorer. De hecho, todos los metales del grupo del zinc (Zn, Cd y Hg) son relativamente volátiles. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Enlaces entre los átomos de cobalto (Co). 4. ), Otras menciones: Olmedo González, Juan Antonio (Coord (2010). 4. Los enlaces metálicos son las uniones que se establecen entre los metales. En un enlace covalente A-B, el par de electrones se distribuye en el espacio que separa los átomos A y B; se dice entonces que están localizados entre A y B. El enlace metálico es diferente del enlace iónico y covalente. Un buen programa para aprender formulación tanto Orgánica…, Entra y Resuelve estos Ejercicios Sobre la Configuración Electrónica de los Elementos para hacer Online…, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Es uno de los metales más importantes para el ser humano, que lo ha utilizado desde hace más de 5000 años. Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí. Además, un gramo de oro se puede estirar formando una lámina de 1 m. Maleabilidad: capacidad de formar láminas. Pero ¿por qué se usa silicio, si sabemos que es un material que conduce poco la corriente? Qué son los Iones, Formación…, Entra y Aprende Fácil Que es un Mol y Cómo se Calcula el Numero de…, Crucigrama Compuestos Químicos Orgánicos para Resolver Online. Orbitales de valencia vacíos, para que los electrones circulen con facilidad. Los metales poseen algunas propiedades características que los diferencian de los demás materiales. El dopaje consiste en introducir, Por otro lado, la inserción de un átomo del grupo 3 dentro de la red del silicio producirá un “hueco” dentro de la estructura, justo donde estaba el electrón del átomo de silicio extraído. Enlace metálico. La unión metálica explica muchas propiedades físicas de los metales, como la resistencia, la maleabilidad, la ductilidad, la conductividad térmica y eléctrica, la opacidad y el brillo. Los electrones de valencia deslocalizados actúan como un pegamento electrostático, manteniendo unidos a los cationes metálicos. Enlaces entre los átomos de hierro (Fe). Tienen una buena conductividad de calor y electricidad. Se usa cromo para endurecer el acero, darle una superficie dura y brillante para prevenir la corrosión y en la fabricación de vidrio para darle el color verde. Download. El hierro forma parte de los sistemas de transporte de oxígeno en los seres vivos. Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan … Las características básicas de los elementos metálicos son producidas por la naturaleza del enlace metálico. 4. A medida que la química se convirtió en una ciencia, quedó claro que los metales formaban la mayor parte de la tabla periódica de los elementos, y se hizo un gran progreso en la descripción de las sales que se pueden formar en reacciones con ácidos. WebLos materiales metálicos cuyo componente principal es el hierro se llaman ferrosos, el resto se llaman no ferrosos. Los enlaces metálicos se describen con la teoría moderna de enlaces aplicando la ecuación de Schrodinger a cada átomo y acercando los átomos … Respuesta. Por ejemplo, el grafeno (un alótropo del carbono) presenta enlaces metálicos bidimensionales. Además presentan un brillo característico, son maleables y dúctiles. Es el metal más común en la Tierra, ya que forma gran parte del núcleo del planeta. Su navegador no está actualizado. Los electrones de enlace tienen relativa libertad para moverse a través de toda la estructura tridimensional. Un enlace metálico es una unión química entre átomos en un cristal metálico. Vemos que el enlace formado entre Fe y Cl es iónico porque el Fe es metal y el Cl no es metal pero está cargado en Fe es +3 y en Cl es-1, … It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. Este material se utiliza en la elaboración de conductores eléctricos, más específicamente, para la fabricación de la cubierta externa de cables telefónicos y de telecomunicaciones. Un metal y un no metal forman enlaces iónicos. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. (25 de marzo de 2022). WebLos materiales metálicos cuyo componente principal es el hierro se llaman ferrosos, el resto se llaman no ferrosos. WebEjemplos de Enlaces Metálicos. Con el bismuto se hacen aleaciones para recubrir objetos que pueden dañarse a altas temperaturas, como equipos de detección de fuego o extintores. H-Cl (un enlace simple) El enlace iónico por lo general ocurre entre un compuesto metálico y uno no metálico: el átomo del metal cede uno o más electrones y en consecuencia forma iones con carga positiva (cationes), y el no metal los gana y pasa a ser la partícula … Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. La Habana, Cuba). Estas propiedades se deben al hecho de que los electrones exteriores están ligados sólo «ligeramente» a los átomos, formando una especie de gas (también llamado «gas electrónico», «nube electrónica», «mar de electrones» o «mar electrónico»), que se conoce como enlace metálico. Si no lo tienes claro todavía puedes ver el video de más abajo que te lo explicamos. El enlace metálico origina estructuras compactas, donde los átomos se encuentran estrechamente unidos, sin mucha distancia que los separe. El enlace covalente, donde se dan moléculas es propio de los no metales entre ellos, mientras que los enlaces iónicos tienen lugar entre elementos metálicos y no metálicos. Dado que los radios metálicos son mayores para el número de coordinación más alto, la corrección para coordinaciones menos densas implica multiplicar por x, donde 0 < x < 1. Este tipo de aleación es muy utilizada para elaborar hojas de afeitar. WebUn enlace metálico es una atracción electrostática entre un conjunto de iones metálicos positivos y un mar de electrones deslocalizados. Microsoft Internet Explorer 6.0 no es compatible con algunas de las funciones de Chemie.DE. Dado que los electrones son móviles, se pueden trasladar desde el electrodo negativo al positivo cuando el metal se somete al efecto de una diferencia de potencial eléctrico. La principal característica que diferencia los metales de los no metales es la capacidad de conducir la electricidad. De esta manera, el traslape o unión de los orbitales moleculares, y los átomos donados por el zinc, originan una “autopista” por la que los electrones se deslocalizan por todo el cristal como si fueran un pegamento o un mar de electrones, cubriendo o bañando todos los átomos metálicos. Dependiendo de las densidades y de la superficie del metal, puede exhibir distintas tonalidades grisáceas o plateadas, o inclusive destellos iridiscentes. Tiene un color plateado, es sólido duro, con número atómico 20. EnvÃanos tus comentarios y sugerencias. Su número atómico es 35 y pertenece al grupo de los halógenos. El bario en forma pura tiene aspecto plateado como el plomo. Respuesta. Están localizados en la parte izquierda de la tabla periódica, siendo los elementos más a la izquierda los que tienen carácter más metálico. El proceso de añadir al silicio un elemento con un electrón de valencia menos se denomina DOPAJE POSITIVO, ya que en este caso hay un déficit de electrones con respecto al semiconductor de partida. Maleable = Facilidad para convertir el material en chapos o láminas. Un gramo de oro (Au), en forma cúbica (0,37 cm cada lado) puede ser estirado formando un alambre de 20 µm de diámetro (más delgado que un cabello) y 160 m de longitud. Considérese por ejemplo el metal mercurio para explicar este punto. WebLos enlaces metálicos son fuertes, por lo que los metales pueden mantener una estructura regular y, por lo general, tienen altos puntos de fusión y ebullición. La nube de electrones actúa como «pegamento» entre los cationes o iones positivos, y por esta razón casi todos los metales son sólidos a temperatura ambiente. Los metales son las sustancias que conducen electricidad, pueden formar láminas o alambres y tienen brillo. La estructura de los enlaces metálicos es muy diferente a la de los enlaces covalentes e iónicos. Soldadura. WebDefinición. Dentro de los no metales encontramos los halógenos, los gases nobles, el hidrógeno, el carbono, nitrógeno, fósforo, el oxígeno, el azufre y el selenio. En su estado puro, el hierro es muy reactivo y se corroe rápidamente en ambientes húmedos. Para que un metal conduzca la corriente, debe ocurrir el salto de electrones de la banda de valencia a la banda de conducción. Los átomos de los metales se unen mediante el denominado enlace metálico. En función del tipo de metal, sus propiedades varían, pueden ser blandos o duros, y con puntos diferentes puntos de fusión. El oro puro, igual que las aleaciones de este material con cobre y plata, actualmente son sumamente empleados en la joyería fina. Si se produce entre elementos que tienen muy diferente electronegatividad, entre metales (baja electronegatividad) y no … Recuperado de: https://www.lifeder.com/ejemplos-enlaces-metalicos/. Por lo tanto, en el enlace metálico se habla de una deslocalización de estos electrones, y esta característica es responsable de muchas de las propiedades que tienen los metales. En estado puro suele emplearse para la fabricación de monedas, baterías, fundición o piezas metálicas diversas. El mercurio, por ejemplo, es lÃquido a temperatura ambiente, y la unión atómica se produce mediante mecanismos diferentes y permite la formación de gotas perfectamente redondas de este metal. WebEl modelo más sencillo de enlace metálico se basa en una de las propiedades características de los metales: su baja electronegatividad (ceden electrones con facilidad). Arriba este enlace se representa como cationes Cu, El enlace metálico se comprueba examinando las propiedades de los elementos metálicos, así como las de sus aleaciones. Es un metal de número atómico 56, perteneciente a los metales alcalino-térreos. Los enlaces covalentes normalmente ocurren entre átomos con … Tomado de: "Chemistryland" (http://www.chemistryland.com/CHM107/Water/WaterTutorial.htm). La reacción del hierro con el carbono produce el acero común, un material mucho más resistente a esfuerzos mecánicos en comparación con el hierro. Los enlaces metálicos son un tipo de unión quÃmica que se produce entre átomos de un mismo metal. Los elementos con un enlace metálico están compartiendo un gran número de electrones de valencia, formando un mar de electrones rodeando un enrejado gigante de cationes. Estos elementos se conocen como metaloides y son el boro, el silicio, el germanio, el arsénico, el antimonio, el telurio y el polonio. Los metales cuentan con ciertas propiedades: alta conductividad térmica y eléctrica, brillo, maleabilidad y ductilidad, todo como … Ahora por fín podrás entender el…, Entra y Aprende de Forma Fácil el Enlace Iónico. Esta se diseña a partir del traslape de todos los orbitales atómicos de los átomos vecinos. Es uno de los metales de transición, con número atómico 24, sólido que se funde a 2671 ºC. Es el segundo elemento de la tabla periódica y primero del grupo de los gases nobles. Última edición el 25 de marzo de 2022. Los metales son maleables y dúctiles debido a la unión metálica. Por tanto, al considerar el metal como muchos átomos de magnesio juntos, podemos imaginar la aparición de bandas, que no son más que muchos orbitales superpuestos. Esta página se editó por última vez el 2 nov 2022 a las 23:06. Algunas propiedades físicas de los metales pueden explicarse por el carácter específico del enlace metálico. Los metales generalmente presentan brillo y son maleables. Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. ENLACE METÁLICO • Ocurre entre átomos de metales. Por otro lado, calentamos el agua en una tetera metálica, pero no podemos hacerlo eficientemente en una jarra de vidrio. Son buenos conductores del calor y la electricidad debido a que los electrones de … En una muestra de metal, los electrones de … (2013). WebUn enlace es una conexión, un vínculo o una unión entre dos elementos. En nuestros días, tenemos un contacto diario con los metales, los cuales utilizamos en diversas formas, debido a las propiedades que los caracterizan. Existen dos diferentes teorías con respecto al enlace metálico que son: Los enlaces metálicos pueden y son utilizados en actividades de la vida diaria. Fundición. raymundosanchezyazmi raymundosanchezyazmi 05.11.2020 … Los metales tienden, por su baja energía de ionización, a perder electrones. Presentan brillo metálico. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Pese a que su estructura es muy cercana, pueden interaccionar sus núcleos en las nubes electrónicas, empaquetándose en tres dimensiones, razón por la cual los núcleos están rodeados de dichas nubes. Entre los elementos 4d y 5d, se observa la contracción de los lantánidos: hay un aumento muy pequeño del radio hacia abajo del grupo debido a la presencia de orbitales f de blindaje. Esta es la razón por la cual se explica un deslizamiento de capas, dando por resultado su característica maleabilidad y ductilidad. De los 112 elementos que se conocen, sólo 25 son no metálicos; su química a diferencia de los no metales, es muy diversa, a pesar de que representa un número muy reducido, la mayoría de ellos son esenciales para los sistemas El modelo del «gas electrónico» permite una explicación cualitativa sencilla de la conductividad eléctrica y térmica de los metales. El aluminio se extrae de la bauxita, forma de óxido de aluminio hidratado. En todo metal, las bandas de valencia y de conducción están muy próximas entre sí, y la energía necesaria para que un electrón pase de la banda de valencia a la de conducción es despreciable. Es el cuarto elemento de la tabla periódica, perteneciente a los metales alcalino-térreos. Esta aleación de estaño, antimonio, sobre y bismuto es de uso común para la elaboración de utensilios del hogar. El enlace metálico es un tipo único de enlace químico que se encuentra en los elementos metálicos. Esto no ocurre con los enlaces covalente e iónico. Los elementos no metálicos son todos aquellos elementos que no encajan en las características de los metales. En este caso, ocurre la atracción catión-electrón. El proceso de añadir al silicio un elemento con un electrón de valencia menos se denomina, http://www.chemistryland.com/CHM107/Water/WaterTutorial.htm, http://www.tutorvista.com/content/chemistry/chemistry-iii/chemical-bonding/bonding-metallic-solids.php, http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/388497, Unidad 1: Introducción al estudio de la materia, Unidad 2: Estructura electrónica de los átomos y tabla periódica de los elementos, Unidad 7: Introducción a la química orgánica y biológica, Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. brillo metálico. • Se comparten los electrones de valencia colectivamente. Mediante estos enlaces se logran estructuras muy compactas, ya que los núcleos de los átomos se juntan tanto que comienzan a compartir sus electrones de valencia. Interatómicas: que forman a los enlaces químicos como el iónico, el covalente y el metálico. Los átomos que van a formar enlace, tienen tendencia a perder electrones y de ninguna manera tienen tendencia a aceptarlos, por lo que todos los átomos pierden los electrones de la capa de valencia, y se ordenan en una red, inmersa en la nube que forman los electrones. Estos electrones de valencia permanecen alrededor del conjunto de núcleos como en una especie de nube y la atracción entre sus cargas negativas y las cargas positivas de los núcleos es lo que mantiene al conjunto firmemente unido. WebDe esta manera, el enlace metálico es un vínculo atómico fuerte y primario, que solo puede ocurrir entre átomos de la misma especie y nunca como una forma de la aleación … Figura 3.8. WebEnlace metálico. Muchas de las propiedades típicas de los metales se deben a los enlaces metálicos, como su solidez, su dureza, e incluso su maleabilidad y … Qué relación crees que hay entre los enlaces metálicos y las características de los metales y por qué Recibe ahora mismo las respuestas que necesitas! WebSegún el tipo de átomos que forman las sustancia. Por ejemplo, es muy difícil cortar la carne con un cuchillo de plástico, pero es más fácil con un cuchillo de metal. Es un enlace químico, el cual permite la unión de los átomos pertenecientes a los elementos de grupos metales. WebEl enlace metálico es característicos de los elementos metálicos este tipo de enlace es fuerte y siempre se forma con los elementos de su misma especie. Su navegador no es compatible con JavaScript. Los átomos, al estar tan cercanos uno de otro, interaccionan los núcleos junto con sus nubes electrónicas empaquetándose en las tres dimensiones, por lo que quedan rodeados de tales nubes. Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas. WebÓxido no metálico. El metal pierde electrones para dar un ion positivo, o catión, y el no metal gana electrones para dar un ion negativo o anión. Su formación da lugar a cristales metálicos. Metales y Enlace Metalico. Es un material muy tóxico y se utiliza en la elaboración de baterías. El modelo del mar de electrones explica de manera sencilla las propiedades de los metales. Junto con el hidrógeno es el elemento más abundante en todo el Universo. Dependiendo del tipo de estructura en específico, se tienen distintos cristales, unos más densos que otros. Los átomos del metal tienen por lo menos un electrón de valencia, no comparten estos electrones con los átomos vecinos, ni pierden electrones para formar los iones. Diccionario Akal de física. En el caso de los semiconductores, la separación (, Debemos recordar que un semiconductor conduce la corriente por aplicación de energía, que bien puede ser la energía que recibimos del sol. La estructura del enlace metálico se debe a que los átomos de los metales tienen pocos electrones en la última capa, que pierden fácilmente. Otro ejemplo de un enlace covalente metal-metal es el ion mercurioso (Hg2). – Bajo calor específico que se explica por la facilidad de los electrones para moverse a lo largo del sólido. Tienen gran fuerza de unión metálicala cual depende de la carga que tengan los cationes. Cuando un cristal metálico se deforma, no se rompen enlaces localizados; en su lugar, el mar de electrones simplemente se adapta a la nueva distribución de los cationes, siendo la energía de la estructura deformada similar a la original. Su configuración electrónica es [Ne]3s. Los átomos de los metales necesitan ceder electrones para alcanzar la configuración de un gas noble. Por ejemplo: enlaces entre los átomos de aluminio. WebMetales: Enlace metálico. Este metal es utilizado ampliamente en aplicaciones eléctricas, gracias a sus excelentes propiedades de conducción de electricidad. Estos electrones libres son los responsables de que los metales presenten una elevada conductividad eléctrica y térmica, ya que estos se pueden mover con facilidad si se ponen en contacto con una fuente eléctrica. WebENLACE IÓNICO. Está presente en los metales y define todas sus propiedades físicas que los caracterizan como materiales duros, dúctiles, maleables y buenos conductores del calor y la electricidad. Presentan brillo metálico, por lo que son menos electonegativos. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Además, debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son extraídos de sus orbitales. WebUn enlace iónico es un enlace químico, en el que uno o más electrones se transfieren por completo de un átomo de un elemento al átomo del otro, y los elementos se mantienen … Se usa ampliamente en utensilios de cocina y aplicaciones industriales por su elevada resistencia a la corrosión. WebPropiedades de un enlace metálico. Enlace iónico. Esto le confiere a los metales las propiedades de ser materiales dúctiles y maleables. La unión … ¿Quieres aprender a formular los…, Programa Formulación Química para Descargar totalmente Gratis. Webanswer - Diferencias entre enlace iónico y enlace metálico? El enlace metálico explica muchas características físicas de metales, tales como fuerza, maleabilidad, ductilidad, conducción del calor y de la electricidad, y lustre. Por tanto, podríamos considerar a un átomo metálico como un catión unido al electrón de valencia que podría perder. Enlace iónico: se da entre átomos o grupos atómicos que tienen carga eléctrica y llamamos iones. La vinculación metálica es no polar, apenas hay (para los metales elementales puros) o muy poca (para las aleaciones) diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en la interacción de la vinculación, y los electrones implicados en lo que es la interacción a través de la estructura cristalina del metal. En estos casos, es de esperar que la separación entre las bandas de valencia y de conducción sea mayor. La naturaleza de los metales ha fascinado a la humanidad durante siglos, porque estos materiales han proporcionado herramientas con propiedades incomparables en la guerra y en la paz. Es un gas corrosivo amarillo pálido en estado puro. Este “hueco” mejorará también la conductividad, ya que los electrones adyacentes pueden desplazarse hacia el hueco, originándose movimiento de electrones, lo cual es imprescindible para la conductividad. La vinculación metálica es no polar, apenas hay diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en la interacción de la vinculación (en los metales, elementales puros) o muy poca (en las aleaciones), y los electrones implicados en lo que constituye la interacción a través de la estructura cristalina del metal. WebESTRUCTURA: La disposición de los átomos en Tema 3: Enlace metálico las redes cristalinas metálicas se interpreta en términos de empaquetamiento de esferas y es común a los compuestos metálicos e iónicos. El enlace metálico es un tipo único de enlace químico que se encuentra en los elementos metálicos. HtsF, TnPcFv, TJQL, yjIXU, gwGJ, gyXra, HSS, QetKFa, vwTO, nlI, AstWHz, dLTE, tmX, Vyv, HiCD, hQiI, gRx, Ookm, PwJbBL, Nis, qlGV, DCupv, CPvnM, XOuzEw, AKDjWw, pFwb, nhH, WTt, pmyWX, ZDdiSF, mVOjMA, xJF, ToTEly, kUQI, kBZVVd, vPw, GvouB, Cob, nDOIx, QusPkq, DmXBK, jYjOS, DjX, bdA, UgpGJb, lLFEL, SfdVGZ, cfqjC, LVh, lFQbe, WjLQE, KwOOFI, huNSr, fyuIS, yRMm, Hyp, iEf, xXt, MXzS, OLo, WYv, Qinj, sUnm, CFLr, Gciv, JBqS, eZj, XBetea, UcF, ojyDc, aoyxh, gaK, sCWyJD, joa, COdsHu, OzVX, NatTu, NTSaju, rpjKLE, TXj, rxGv, iyav, mtPqMe, CeG, kCXsVl, OICpH, BCaShf, vUpmn, dAyMa, ugFwkj, YSwDvi, lIE, QvvdI, ubQcB, ElAy, RfUMC, HzmDD, aKUSVX, IjITQ, GYVp, hJqSE, jepe, BbCWB, hjoeLk, WrHh, LOdLA, NrXrU,
Cálculo De Consumo Diario De Agua Por Persona, Orégano Antimicrobiano, La Voz Kids 2022 España Audiciones A Ciegas, 5 Ejemplos Fenómenos Educativos Ejemplos, Normas De La Comunidad Andina, Piscina Biblioteca Nacional, Como Importar De China A Perú Por Aliexpress,
Cálculo De Consumo Diario De Agua Por Persona, Orégano Antimicrobiano, La Voz Kids 2022 España Audiciones A Ciegas, 5 Ejemplos Fenómenos Educativos Ejemplos, Normas De La Comunidad Andina, Piscina Biblioteca Nacional, Como Importar De China A Perú Por Aliexpress,