x�c������0J�'M� LV� Algunas plantas utilizadas en México para el tratamiento del asma. Si en este caso se suprime la tos, podría dificultar el diagnóstico de la verdadera causa. Carretero E. Terpenos III: triterpenos y esteroides. Por ejemplo, el eucalipto (E. globulus) contiene terpenos como el alcanfor (Waizel y Waizel, 2005), y el gordolobo (Gnaphalium spp.) En el caso de usar el aceite esencial, no se debe administrar durante un período prolongado ni a dosis mayores que las recomendadas debido a su posible neurotoxicidad. It is concluded that the combined use of plants with pharmaceutical products is one of the main factors that potentially affect knowledge regarding medicinal flora. Los ejemplares botánicos fueron colectados en la comunidad de Loma Alta a través de caminatas en compañía de por lo menos uno de los informantes en dos zonas: áreas conservadas (valle intermontano y cimas por arriba de la cota de los 3000 m correspondientes a bosques de oyamel y pino) y áreas perturbadas con actividad antropogénica (caminos, patios y jardines) (Fig. Principalmente, el tomillo tiene acción expectorante debido a que su aceite esencial aumenta la actividad de los cilios bronquiales, a la vez que por un efecto irritante aumenta la producción de secreción bronquioalveolar. Doctoral Dissertation. IV. Es una droga de gran utilidad en el tratamiento de afecciones respiratorias tales como bronquitis, resfriados y tos improductiva. 2011. Biodivers. Son plantas con tallo erecto que pueden alcanzar los 2 m de altura, con una roseta de hojas basales grandes, de color gris blanquecino, vellosas y dentadas. 55 p. : ilus. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Asteraceae fue la mejor representada con 46.1% de las especies enlistadas (Cuadro 1); lo anterior coincide con Rzedowski (1972) quien indica que la familia de las compuestas es la más vasta. pp. Algunas tendencias en la distribución geográfica y ecológica de las Compositae mexicanas. Además, también debido al aceite esencial, tiene efecto antiséptico respiratorio y espasmolítico (relaja la musculatura bronquial). El uso de la medicina tradicional en México ha entrado en una nueva etapa. − Tintura: 5-10 ml en agua para hacer gargarismos. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-plantas-medi… Debido al aceite esencial, el eucalipto tiene efecto antiséptico respiratorio, fluidificante de la secreción bronquial (mucolítico), expectorante, antiespasmódico y antiinflamatorio. Tiene un sabor insípido, algo pastoso, mucilaginoso. WebPlantas medicinales para el sistema respiratorio. Entre las formas de preparación destacan la infusión (46.2%), seguida de la cocción y la maceración; con poca frecuencia la planta se consume cruda (7.7%) (Cuadro 3). PLANTAS MEDICINALES 2. 2011. 51-68 ... (2010) y … De entre las afecciones respiratorias la más habitual como objeto de consulta, y frente a la cual la fitoterapia ha demostrado claramente su acción terapéutica, es la bronquitis que cursa con tos. WebDentro del grupo de plantas ricas en aceite esencial con efecto antiséptico encontramos el eucalipto, que constituye la planta medicinal más típica en el tratamiento de las afecciones de las vías respiratorias altas. La sobredosis puede ocasionar molestias gástricas, vómitos o diarreas. − Diferentes extractos fluidos para hacer gargarismos especificados en la monografía de EMA. [ Links ], Castillo, E. e I. Martínez-Solís. Se recolectan durante todo el año, pero preferentemente de abril a septiembre. Se administran principalmente en forma de infusión, macerado frío, jarabe, gargarismos y comprimidos. Cada uno de ellos tiene una dosis reconocida y reflejada en la monografía EMA. Es el extracto seco del rizoma en cápsulas. Tabla 5 Algunas de … Jengibre. [ Links ], Ankli, A., O. Sticher y M. Heinrich. Siempre debe de comprarse a empresas que la obtienen de cultivos o recolección en países donde es abundante. Sorry, preview is currently unavailable. Más información. Acta Bot. Es una planta trepadora, siempre verde y muy común en Europa y Asia Central, puede alcanzar los 20 m de altura y crece en zonas umbrías o casi umbrías de bosques y zonas rocosas. 2006. Su uso está indicado en casos de tos irritativa y bronquitis. Durante el embarazo y la lactancia tampoco debe usarse debido a su efecto estrogénico. Son numerosas las especies vegetales y productos naturales que pueden emplearse para la prevención y tratamiento de las afecciones respiratorias. Universidad Autónoma del Estado de México. − Maceración: 0,5-3 g varias veces al día hasta un máximo de 15 g. Niños 6-12 años: 0,5-1,5 g, 3 veces al día. La droga la constituye la hoja y la parte aérea tanto del llantén menor (Plantago lanceolata) como del mayor (Plantago major). Para el tratamiento contra la tos se emplean seis, para la gripe (enfermedad epidémica aguda, acompañada de fiebre y con manifestaciones variadas, especialmente catarrales) cinco, para el catarro (inflamación aguda o crónica de las membranas mucosas, especialmente las nasales, con aumento de la secreción habitual de moco) cuatro, para las anginas (inflamación de las amígdalas o de éstas y de la faringe) dos y para la acumulación de flemas una. A través del continuo aprendizaje sobre su uso, se ha generado el conocimiento tradicional de la flora para la satisfacción de numerosas necesidades, que sigue vigente en comunidades indígenas y rurales (Navarro y Avendaño, 2002; Magaña et al., 2010; Gheno-Heredia et al., 2011). El uso de la medicina tradicional en México ha entrado en una nueva etapa. (2011), las enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio se encuentran entre las tres primeras categorías de uso de la herbolaria registradas en México. Presea Estatal de Ciencia y ... Sistema Institucional de Archivo del ... Contacto; Search. Anales de Otorrinolaringología Mexicana 54(4): 145-171. endstream Se trata de drogas con saponinas, sustancias que que provocan un aumento de secreción de moco en las vías respiratorias, favoreciendo la limpieza de las mismas por arrastre de microorganismos. Sus hojas son opuestas, pecioladas, ovales y rugosas; persistentes en invierno gracias a un revestimiento de pelos lanudos que las protege son de olor intenso y de un color gris verdoso. WebPlantas medicinales para el sistema respiratorio: El eucalipto es la planta más recomendable en cualquier afección respiratoria por ser expectorante (ayuda a expulsar el moco) y broncodilatador. La época más calurosa se presenta en los meses de mayo, junio y julio con un máximo extremo de 38 °C. endstream Hum. es Change Language Cambiar idioma. El. Medicinal plants, methods of use, parts employed, preparation methods, administration ways and collection sites were identified. The main respiratory affections treated are cough, flu, colds, tonsillitis, and phlegm accumulation. Ideal para ayudar al funcionamiento normal de las vías respiratorias 12. El olor es aromático, canforáceo y el sabor acre, algo amargo seguido de una sensación de frescor. Red Mesoamericana de Recursos Filogenéticos-REMERFI. Las sustancias naturales, por otro lado, … Damos el nombre de planta medicinal a todo aquel vegetal que tiene propiedades positivas que pueden ser utilizadas bien directamente (comiéndolas o aplicándolas sobre la piel) o bien maceradas o en infusión con el fin de contribuir a una recuperación o mejora del estado de salud de un sujeto con algún tipo de enfermedad.. … Infusión de hojas eucalipto: Es una tisana de gusto muy agradable. x������3 �?��������-2 q�3 Se documenta el conocimiento sobre las especies vegetales para el tratamiento de afecciones respiratorias entre los habitantes de la comunidad de Loma Alta en el Área Natural Protegida del Nevado de Toluca, México. Existen distintas variedades de regaliz, entre las que cabe destacar las variedades typica o regaliz de España, la glandulifera o regaliz de Rusia y la violacea o regaliz de Persia, de la familia Fabaceae. La droga más apreciada es la formada por las corolas de las flores, tiene un sabor algo dulce y mucilaginoso y un olor similar a la miel. [ Links ], Waizel B.J. Por otro lado, aunque a las dosis recomendadas no se han descrito interacciones medicamentosas, la presencia de mucílagos hace que exista un riesgo potencial de interacción debido a que los mucílagos pueden retrasar o disminuir la absorción oral de otros principios activos. 2009. Otras familias presentes son Caprifoliaceae, Geraniaceae, Loranthaceae, Myrtaceae, Pinaceae, Plantaginaceae y Rubiaceae, cada una con 7.7% de las especies. Las hojas de las ramas que tienen frutos no deben utilizarse en fitoterapia. La tintura sin diluir se aplica en zonas afectadas. WebVarias plantas medicinales son utilizadas en sistemas tradicionales de salud para el tratamiento de enfermedades respiratorias, incluso algunas de ellas han sido investigadas para verificar su eficacia. En caso de insuficiencia hepática, el eucalipto debe usarse con precaución debido a su posible efecto hepatotóxico. Están especialmente indicados en caso de inflamaciones irritativas de la garganta. La familia mejor representada es Asteraceae (6 spp.). Las partes que se usan son la sumidad aérea y las raíces. Smithsonian Institution. 114, 2016, pp. Como plantas antitusivas tenemos dos tipos: plantas antiespasmódicas de las vías respiratorias, que reducen los espasmos, y plantas emolientes, que al calmar la irritación de la garganta disminuyen la tos. 1972. Arteche A, Vanaclocha B, Güenechea JI. Plantas medicinales para el tratamiento de las afecciones respiratorias más fre... Diabetes mellitus tipo 2. Pahlow M. El gran libro de las plantas medicinales. León: Everest, 1971;pp:43-4. 24. Martínez M. Las plantas medicinales de México. México: Ediciones Botas, 1959. 25. García GM. Manual del frugívoro, de fitoterapia y botánica medicinal. Jalisco, Comisión Forestal del Estado de Jalisco, 1973;p:78. 26. Martínez RJ. Yerbario medicinal mexicano. Recopilación y análisis de la información. Para favorecer la expectoración se pueden utilizar plantas expectorantes y mucolíticas y se debe proporcionar al tracto respiratorio la humedad necesaria. Son plantas herbáceas perennes o bianuales, en ocasiones pequeños arbustos, con tallos redondeados, amarillentos y suaves sobre los que se sitúan hojas alternas, sentadas, de color verde claro y gruesamente dentadas. − Posología (según comisión E): salvo otra prescripción, dosis media diaria: 3 g de droga seca, o dosis equivalentes de sus preparados. In: Etkin, N. L. Solo las hojas de las ramas estériles. The useful plants of Tambopata, Peru: I. Raíz de regaliz limpia, cortada y lista para consumir. Abrir el menú de navegación. (https://youtu.be/mqXIHVZF8a8). La droga se obtiene principalmente de cultivos y sólo en parte de la recolección de plantas silvestres. [ Links ],  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Av. 2003. [ Links ], Municipio de Zinacantepec. ¡más de 240.000 usuarios! • Centro respiratorio bulbar: Está formado por 2 grupos de neuronas, el grupo respiratorio dorsal encargado de la inspiración y el grupo respiratorio ventral encargado de la espiración. [ Links ], Teklehaymanot, T. 2009. WebDentro del grupo de plantas ricas en aceite esencial con efecto antiséptico encontramos el eucalipto, que constituye la planta medicinal más típica en el tratamiento de las afecciones de las vías respiratorias altas. Para determinar la representatividad de la muestra se utilizó la curva de acumulación de especies propuesta por Balick y O'Brien (2004) y para el registro de la significancia cultural de las plantas mencionadas el Índice de Friedman (FL) (Friedman et al., 1986). Es una planta herbácea, de 60 a 120 cm de altura, espontánea en toda Europa y en Asia occidental, con tallo erecto recubierto de pelos, leñoso en la base y sin ramificar. Saponósidos triterpénicos (hederacósidos, alfa-hederina, etc.) pp. Aunque está clasificada como planta medicinal antiulcerosa, también ejerce un eficaz efecto expectorante debido a que su contenido en saponinas aumenta la producción de secreciones bronquiales por irritación de la mucosa bronquial. [ Links ], Gheno-Heredia, Y. La familia mejor representada es Asteraceae (6 spp.). Contribuciones a la fitogeografía florística e histórica de México III. Panorama Actual del Medicamento 1999;23(229):953-7. 1999. (eds.). 27(5): 557-579. 3 Autor para la correspondencia: tizbe@hotmail.com. • Centro … In: Maffi, L. El … �̨A�/�*�*w�������Խ��t;������5t���8���a�@�0��[��9�E��ٯ�LeR2Ы�ێdZ��
M�\�l8�+r��'��}QD����m��L6��/�na��b���L�X��я3u+C�"�[�Q el oxígeno. Instituto Nacional de Geografía e Informática. En cuanto a sus posibles interacciones medicamentosas, aunque no se han descrito, hay que tener en cuenta que el aceite esencial de eucalipto es inductor de las enzimas hepáticas, por lo que podrían aparecer interacciones con medicamentos que se eliminen por metabolismo hepático. Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. San Salvador, El Salvador. Durante el embarazo y la lactancia no es recomendable el uso de tomillo debido a la falta de datos que demuestren su seguridad. La preparación en infusión y la administración por vía oral de Eucalyptus globulus y Gnaphalium canescens para el tratamiento de la tos coincide con lo reportado por Canales et al. la mayoría de las familias utilizan plantas medicinales, para el alivio de síntomas y enfermedades respiratorias. Su uso es frecuente en el tratamiento del resfriado común, tos improductiva, bronquitis y faringitis. La. 2008. La droga posee un sabor dulce característico. Su uso también está contraindicado en niños menores de 6 años, ya que los aceites esenciales pueden ser neurotóxicos y convulsivantes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. x^��i����a����06Y̾�f��1�oj"��ZS*U����L�%e�U⋯\�z��9~��������W�^����h������ϟ?����۷/_�|���Ç�{����W�^�|����gϞ=y����Ǐ=z�����ݻ{��;w�ո}���[�n���?��ׯ߸q����7���#q��5�9H�o�F����0�͆�Qm`Mn,�Ź��岀��Z�O�Z�/^XV�۷o߿oYQ_�~�Ҭ:+�*!��*k���Mhs~���f��m~KaY,Qg�Z}�z�����v�����|/�k��}Gƪ[�Y�h(7P��+q�2������
���a�_k����f���>���V���ok�YA��/gaG#����ؾ-���X}��Ǐ�`9�C`,�y��>�~���0֔�����R�s#��x\��}�o��t�&��l6�Ll`�"X�2�bZX����5�6�UKjL��f����y��2Rw�j���t��i�Vu��U�ڟ4��.X�ĝ�.�}�
������Z�S��j�Jk�Nڵ�.C}���q��L
�i3��ok���V�� − Inhalación: 3 g en 150 ml de agua hasta 3 veces al día. 2009. saponinas y terpenos (Waizel y Waizel, 2009). Las hojas de las ramas estériles tienen 3-5 lóbulos triangulares, son brillantes, gruesas y coriáceas y las de las ramas floríferas tienen forma lanceolada y margen entero. México, Distrito Federal. [ Links ], Zent, S. 2001. Se debe tener especial cuidado al usar el aceite esencial puro en niños pequeños, no sobrepasando nunca las dosis diarias recomendadas. El regaliz puede interaccionar con diuréticos tiazídicos, laxantes estimulantes, digitálicos, antiarrítmicos tipo quinidina, antihipertensivos, corticoides y loratadina. La salvia es una planta que se utiliza mucho en jardinería. 1986. Assessing cultural and ecological variation in ethnobiological research: the importance of gender. Lo ideal es repetir la operación hasta conseguir que el agua caiga con un flujo constante y limpio, lo que nos indicará que la fosa nasal está despejada. Plantas medicinales para el sistema inmunitario. Del regaliz se utilizan las raíces y rizoma. • Tintura, 1:5 (g/ml): 1,5 ml/24 horas. Webf ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO. En general, la dosis varía con la edad del enfermo y el tipo de enfermedad a tratar. Flores de manzanilla comun (Matricaria recutita). Así, el primer paso para tener una buena respiración es procurar que haya plantas a nues - tro alrededor y conservar los bosques y jardines que enriquecen nuestro aire. Instituto de Salud del Estado de México. Abasolo, V. 2006. Se emplean en distintas formas: gotas y pomadas nasales, preparados para inhalación, cataplasmas, ungüentos, gargarismos, entre otros. 1986. Árnica (Heterotheca inuloides Cass.) Parte I. Anales de Otorrinolaringología Mexicana 50(4): 76-87. Para su tratamiento, la fitoterapia dispone de plantas medicinales con actividad antitusiva, expectorante y antiséptica de las vías respiratorias, que han demostrado ser claramente eficaces. Rev. [ Links ], Balick, M. y H. O'Brien. La tos es un síntoma asociado a multitud de patologías respiratorias. 2010. Se han realizado diversas investigaciones in vitro e in vivo que verifican su actividad antibacteriana, fungistática, ligeramente antiespasmódica y antiinflamatoria. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics. (2005), Waizel y Waizel (2005) y Andrade-Cetto (2009). Se utiliza la planta entera. Árnica (Heterotheca inuloides Cass.) Los habitantes de la comunidad (530 en total, 52% mujeres y 48% hombres) se dedican a la cría de ovinos, la colecta y venta de leña y hongos (Franco y Nava, 2010) y a la agricultura. Tanto las hojas como las flores contienen mucílagos (como galacturonoramnanos y arabinogalactanos), pero además, las hojas tienen flavonoides y taninos, y las flores, antocianos. A quantitative and comprehensive assessment of Belizean Creole ethnobotany: implications for forest conservation. Además, tiene acción mineralocorticoide (aumenta la reabsorción renal de sodio y agua y la eliminación de potasio). Las flores de un intenso color amarillo, se disponen en inflorescencias en forma de espiga larga y erecta. Damos el nombre de planta medicinal a todo aquel vegetal que tiene propiedades positivas que pueden ser utilizadas bien directamente (comiéndolas o aplicándolas sobre la piel) o bien maceradas o en infusión con el fin de contribuir a una recuperación o mejora del estado de salud de un sujeto con algún tipo de enfermedad.. … Únicamente estará indicada su supresión durante períodos cortos y en circunstancias especialmente molestas para el enfermo (tos nocturna) o cuando pueda ser un riesgo, como es el caso de ciertos enfermos cardiópatas. Polibotánica 14: 67-84. Planta herbácea perenne, bien desarrollada, originaria del área mediterránea, abundante en España, con hojas compuestas alternas. Conserv. La tos productiva no debe nunca eliminarse, ya que es una tos útil y esencial porque ayuda a eliminar las secreciones acumuladas evitando que se produzca una obstrucción bronquial que, a su vez, favorezca el desarrollo microbiano. De acuerdo con Pfeiffer y Butz (2005), el conocimiento etnobotánico y su práctica dentro de cualquier cultura varían en función de su origen geográfico, etnia, religión, edad y género. Hojas de la planta, infusión en medio litro de agua. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. En adolescentes de más de 12 años, al igual que en adultos y ancianos, Aquí tienes un video con otros usos curiosos de los gordolobos. Estos geles, altamente hidratados, actúan como emolientes disminuyendo la irritación de la faringe y de la mucosa bronquial, calmando la tos. [ Links ], Navarro, L. C. y S. Avendaño. Carretero E. Compuestos fenólicos: quinonas. La forma biológica predominante fue la herbácea con 69.2% del conjunto seguida de la arbustiva y la arbórea con 15.4% cada una. Un claro ejemplo de ello es el consumo de analgésicos que se comercializan en las tiendas locales y la accesibilidad a servicios de salud dentro y fuera de la comunidad, que promueven la prevención de enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio y su atención oportuna. Waizel. Disponible en: http://digitalcommons.uconn.edu/dissertations/AAI3187768. 4). WebTabla 4 Algunas de las plantas medicinales utilizadas en Tecalpulco, Guerrero. La salvia es un arbusto de raíz leñosa, pardusca y fibrosa. Barcelona: Omega, 2000. Se trata de una planta pequeña, carnívora, perenne de 7-20 cm de alto, de zonas pantanosas con tallos muy finos de color rojo pardo y raíz fibrosa. III. 190-211. Todas las especies oficinales son muy semejantes entre sí. Los hongos comestibles del Nevado de Toluca. 3). Nombre Científico: Plantago major L. Hábitat: vive en praderas más bien húmedas, bordes de caminos, ribazos y lugares incultos. Es un hábito especialmente recomendado en personas con problemas de alergias, asma, sinusitis, resfriados, etc. %PDF-1.4 Las raíces presentan su superficie externa de color pardo con estrías longitudinales (sin mondar), la sección es de color amarillo y muy fibrosa. Raíz leñosa, compacta y casi cilíndrica de la que parten numerosas raíces secundarias de hasta 30 cm de longitud de color blanco amarillento. Inflorescencias dispuestas en capítulo con flores centrales tubulares de color amarilloverdoso, hermafroditas. − El uso oromucoso no está recomendado en menores de 18 años. El fruto es una cápsula globosa. − Infusión: 3-10 g en 100 ml de agua. Además, la presencia de secreciones protege la mucosa inflamada y disminuye el efecto tusígeno, por lo que también se comportan como antitusígenos. 124: 69-78. Los principios activos responsables de esta acción expectorante pueden ser saponinas o bien aceites esenciales. Se utiliza toda la parte aérea de la planta. En el agua utilizada se puede añadir una gota de aceite esencial puro de menta, salvia o lavanda para conseguir efectos bactericidas y ayudar a combatir infecciones, reducir la inflamación, la congestión y el dolor. De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet. información sobre el vendedor y las plantas medicinales utilizadas para curar afecciones del sistema respiratorio (Anexo 1). Se identificó que 79% de los entrevistados las combinan principalmente con productos farmacéuticos tales como Desenfriol-D®, Aspirina®, Contac® y los antibióticos recetados y administrados en el centro de salud, ya sea antes, durante o después del uso de los mismos. [ Links ], Andrade-Cetto, A. 2: 77-88. plantas medicinales para el sistema respiratorio prof. jhony a. prieto flores infecciones respiratorias altas y bajas infecciones respiratorias signos y sintomas plantas medicinales plantas medicinales de nuestra region 2 borraja 1 4 eucalipto matico 3 oreja de conejo. Como no tiene interés fisiológico, la tos improductiva puede ser eliminada para lo cual será de gran utilidad el uso de plantas medicinales de acción antitusiva y emoliente. [ Links ], Magaña, M. A., L. M. Gama y R. Mariaca. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/default.aspx?c= 27302&s=est. Su forma de administración más habitual es en forma de infusión al 2%, dejando infundir durante 10 minutos (3-4 tazas al día), y en forma de extracto seco (4:1) 500 mg/día (repartido en varias tomas). Crece vigorosa y aguanta mucho el calor. Expectorante y mucolítica por la presencia de las saponinas que ejercen un efecto irritante sobre la mucosa bronquial favoreciendo la producción y fluidificación de las secreciones bronquiales. Como puede apreciarse en el cuadro 1, son varias las plantas utilizadas para tratar los problemas respiratorios. En ocasiones podría resultar que el tomar alguna de ellas, además del reposo y alimentación adecuados, solucionarían el problema. Se utiliza en casos de tos improductiva y bronquitis, aunque también se ha utilizado para el tratamiento del asma. Las hojas en roseta basal, con un largo pecíolo, son redondas de 5-8 mm de diámetro, están recubiertas de tentáculos glandulares rojos y pegajosos que le sirven para atrapar pequeños insectos. Es de color amarillo pálido que se oscurece con la luz y durante el almacenamiento prolongado. − Uso no recomendado en menores de 18 años. ANNONA 5. La droga está constituida por la raíz y las hojas que pueden ir acompañadas de flores. En el municipio de Zinacantepec, las afecciones relacionadas con el sistema respiratorio son la primera causa de atención médica (Instituto de Salud del Estado de México, 2011) (Fig. Aquí está la monografia. Ecol. Las plantas medicinales de la organización de parteras y médicos indígenas tradicionales de Ixhuatlancillo, Veracruz, México y su significancia cultural. Para enfrentar con éxito esta amenaza a nuestra salud existen plantas medicinales que brinda generosamente la vasta biodiversidad peruana. 2004. Las plantas con mayor … − Posología (EMA en uso bien establecido): diferentes tipos de extracto seco y fluido con sus correspondientes dosis según los grupos de edad. 2010. Si compras aceite y no es azul, desconfía. Toluca, México. Durante la bronquitis aparecen un edema de la mucosa y un exudado mucopurulento que causa la aparición de la tos. get started for free continue. Por favor, utiliza esta información de manera responsable.Gracias por seguirnos. Econ. Las drogas se utilizan, sobre todo, en forma de infusión, tintura o extracto fluido, estos últimos administrados generalmente en forma de jarabes. Comisión Nacional para el Conocimiento de la Biodiversidad. Ayudan a reducir la inflamación de las vías respiratorias. Informant consensus factor and antibacterial activity of the medicinal plants used by the people of San Rafael Coxcatlán, Puebla, México. WebINTRODUCCIÓN. Valencia: COF de Valencia, 1995. Al igual que otras plantas con mucílagos en su composición, el llantén no debería usarse en caso de obstrucción esofágica, oclusión intestinal, obstrucción intestinal, estenosis gastrointestinal o dolor abdominal de origen desconocido. Uso medicinal de las plantas por los Otomíes del municipio de Nicolás Flores, Hidalgo, México. Fuertemente ramificado y perteneciente a la familia de las labiadas. − Contraindicado el uso en niños menores de 30 meses y no recomendado en niños menores de 12 años (infusión e inhalación). Así, el primer paso para tener una buena respiración es procurar que haya plantas a nues - tro alrededor y conservar los bosques y jardines que enriquecen nuestro aire. Toluca, México. [ Links ], Hurtado, N. E., C. Rodríguez y A. Aguilar. Plantas medicinales. Parecería que existe en la comunidad una persona experta en el saber curativo de las plantas y muchas otras que solamente emplean las más usadas; sin embargo, el conocimiento tradicional no se concentra en un solo informante sino en cuatro. [ Links ], Waizel, H. S. y B. J. Waizel. La humedad de la atmósfera en los meses de diciembre y enero, conjugada con el frío, provoca nevadas, principalmente en la zona sur del municipio. Statistical hypothesis tested with a new quantitative technique. Por tal motivo, te contamos sobre algunas de estas especies que se siembran o crecen de forma silvestre en nuestro país, cuyo consumo es … Traditional ecological knowledge and use of vegetation in southeastern Mexico: a case study from Solferino, Quintana Roo. Se asume que el alto valor del nivel de fidelidad (FL) de G. canescens y E. globulus puede estar estrechamente ligado a la accesibilidad y disponibilidad de dichas especies así como al hecho de ser empleadas para el tratamiento de dos o tres afecciones respiratorias. La hiedra llega a recubrir las paredes de las casas, pero hay que tener cuidado porque puede meter sus raíces entre los muros y provocar humedades. Dentro del grupo de plantas ricas en aceite esencial con efecto antiséptico encontramos el eucalipto, que constituye la planta medicinal más típica en el tratamiento de las afecciones de las vías respiratorias altas. triterpenos (hederagenina), taninos, flavonoides, principios amargos, ácidos fenólicos, fitosteroles, trazas de alcaloides, trazas de aceite esencial. [ Links ], Instituto de Salud del Estado de México. Las flores aparecen en racimos terminales o axilares y tienen una corola con cinco pétalos de color blanco-rosado y numerosos estambres soldados por su filamento. Por su contenido en mucílagos tiene las mismas contraindicaciones e interacciones que el llantén. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. René Laënnec. Consultado en noviembre de 2011. La droga está constituida por las hojas. El Jengibre contiene … Se produce por la inflamación de la mucosa bronquial, que provoca una resistencia al flujo del aire, tanto por la acción de agentes infecciosos (Mycoplasma pneumoniae, Bordetella pertussis), como por la de agentes irritativos (polvo, humos, tabaco). Las plantas han jugado un papel fundamental en el desarrollo del hombre, por tanto resulta innegable la importancia del uso de la diversidad florística por las sociedades desde la época prehispánica. ★ Ver sal del Himalaya en nuestro herbolario online. − Indicaciones: tos espasmódica e irritativa. Recibido en octubre de 2013. (ed.). Antiguamente se inhalaba el humo de eucalipto, por lo que se formaban cigarrillos de eucalipto para aliviar dolencias respiratorias. Dentro del género Grindelia de encuentran más de 25 especies distintas, las sumidades floridas de algunas de ellas se utilizan con fines terapéuticos. 30: 281-299. 6 0 obj <>/Type/XObject/Subtype/Image/ColorSpace[/CalRGB<>]/Width 476/BitsPerComponent 8/Length 3073/Height 38/Filter/FlateDecode>>stream 2012). Un juego completo de estos ejemplares se envió para su identificación al Herbario CORU "Dr. Jerzy Rzedowski Rotter" de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana. (2011) donde las informantes mayores de 40 años son las que tienen y resguardan el conocimiento herbolario dentro del grupo de estudio. Para este trabajo los datos fueron recabados durante 12 meses a partir de octubre de 2010, de un total de 24 personas (18 mujeres y 6 hombres), agrupadas en tres rangos de edad (20 a 39, 40 a 59 y 60 a 79 años). Para el tratamiento y mejora de la sintomatología asociada a estas enfermedades pueden utilizarse principalmente plantas con efecto antiséptico y plantas con propiedades antitusivas y expectorantes. René Laënnec. Andrade-Cetto (2009) señala que Matricaria recutita y Eucalyptus globulus, además de ser ampliamente utilizadas, cuentan con una gran cantidad de estudios sobre su actividad farmacológica. La EMA no recomienda el empleo de gordolobo en niños menores de 12 años debido a la ausencia de datos específicos. − Uso no recomendado para menores de 18 años. PLANTAS MEDICINALES USADAS PARA LAS AFECCIONES RESPIRATORIAS EN LOMA ALTA, NEVADO DE TOLUCA, MÉXICO Acta Botánica Mexicana, núm. Horticultura 14(3): 271-279. WebPARAMETROS PARA EL ESTUDIO DE PLANTAS MEDICINALES DEL ESTADO DE PUEBLA, MEXICO, ... sistema digestivo o para el estrés, 2 para fortalecimiento corporal y 1 para uso cosmético (III). Barcelona, España. Las diez especies restantes fueron citadas únicamente por un informante y 8 de esas 10 especies son empleadas para el tratamiento de una sola afección. Redgrave Publishers. La mayoría de las plantas usadas son parte de la vegetación circundante y de fácil acceso tanto en bosques cercanos como en jardines, lo que evita que las personas de edad avanzada realicen largas caminatas. Key words: ethnobotany, medicinal flora, respiratory affections. Tema 2. A los líderes y residentes de la comunidad de Loma Alta, especialmente a las señoras María Félix Albarrán y Gabina Álvarez por su apoyo y hospitalidad. También tiene efecto antiinflamatorio, hipolipemiante y emoliente dermatológico. Manual de plantas medicinales del Estado de Puebla para tratar afecciones respiratorias. [ Links ], CONABIO. Peris JB, Stübing G, Vanaclocha B. Fitoterapia aplicada. 1993. ESCOP, de acuerdo con la Farmacopea Francesa, incluye G. robusta Nutt., G. squarrosa Dunal, G. humilis Hook. Panorama Actual del Medicamento 2001;25(240):124-30. Son numerosas las especies vegetales y productos naturales que pueden emplearse para la prevención y tratamiento de las … − Infusión: 2 g de la planta triturada en 150 ml de agua, 2-3 veces al día. Cinco Plantas Medicinales. Tiene un olor y un sabor aromático característico. [ Links ], Trotter, R. y M. Logan. 10: 951-970. Se encuentra incluido en la RFE donde se define como: raíz y estolones sin mondar y desecados de Glycyrrhiza glabra. Las formas de administración más habituales del eucalipto son el extracto seco (5:1 hasta 1 g al día repartido en 3 tomas) y la infusión al 2-5%, dejando infundir 15 minutos (2-3 tazas al día). en el Reino unido y otros países europeos, por su parte, se aprobó el uso de los nabiximoles para aliviar el dolor neuropático [ Links ], Canales, M., T. Hernández, J. Caballero, A. Romo de Vivar, A. Durán y R. Lira. Esta revista digital es un espacio de información basada en enfoques alternativos sobre salud y bienestar.Nuestros contenidos son propios y originales, si deseas compartirlos, cítanos como fuente.El Herbolario.com no promueve la auto-medicación, no pretende sustituir las opiniones de profesionales específicos a cada área, ni sus diagnósticos ni tratamientos. Se colectaron principalmente en dos sitios de la comunidad: 58.3% en las zonas conservadas (conocidas con el nombre de La Ciénaga) y 41.7% en las perturbadas (orillas de caminos) o con otra actividad antropogénica (fomentadas en patios de las casas). Hojas de la planta, infusión en medio litro de agua. Se identificaron las plantas medicinales, formas de uso, partes utilizadas, métodos de preparación, vías de administración y sitios de obtención. 12: 2455-2476. Contraindicado en niños menores de 30 meses y no recomendado en menores de 18 años. − Extracto seco: 0,5-3 g varias veces al día hasta un máximo de 15 g. Niños 6-12 años:0,5-1,5 g, 3 veces al día. Zaragoza: Acribia, 2001. Esta es la droga de Verbascum. WebEn contraste, en China el uso de medicina occidental y medicina tradicional se viene dando formalmente y en armonía desde hace varios años, y en efecto, en esta pandemia COVID-19, basado en la tradición y en evidencia científica de laboratorio, se emprendió el uso y la investigación clínica con plantas medicinales chinas contra el COVID-19 como Pueraria … Al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) por el financiamiento del Proyecto Red Ibero-Latinoamericana para el Aprovechamiento y Conservación de Recursos Bióticos (RILACREB) intitulado "Aprovechamiento y protección del conocimiento etnobotánico tradicional y de la agrodiversidad: estudios de caso "zona centro del estado de Veracruz" y "Parque Nacional Nevado de Toluca". Todos los derechos reservados. 16 pp. Las formas de administración más frecuentes son en forma de decocción al 4%, hirviendo 3 minutos e infundiendo 5 minutos (2-3 tazas al día), y en forma de extracto seco (7:1), 0,2-1 gramos por dosis (2-3 veces al día), siendo aconsejable administrarla después de las comidas. 97: 429-439. Este martes fueron inauguradas dos plantas de oxígeno medicinal en el Hospital Universitario Docente Vladimir Ilich Lenin de la ciudad de Holguín La jefa del Departamento de Infraestructura y Sistema Ingeniero de Salud en Holguín, Yuritza Almaguer González, dijo a ACN que los equipos (donados por China) procesarán el oxígeno del aire … Las plantas medicinales y las sustancias naturales son una alternativa eficaz para el tratamiento de patologías que afecten al sistema respiratorio así como para proteger al organismo frente a agentes externos. 2010. Son plantas herbáceas de 5 a 50 cm de altura, vivaces, con hojas agrupadas en roseta basal de limbo oval entero o ligeramente dentado que se estrecha bruscamente en un pecíolo alado en P. major o lanceolado en P. lanceolata. Plan municipal de desarrollo urbano de Zinacantepec, México. Su uso está contraindicado en caso de hipertensión arterial, arritmias cardíacas, diabetes tipo II e insuficiencia renal. − Infusión: 1,5-3 g en 150 ml de agua hasta 4 veces al día. WebEl estudio es transversal, método descriptivo se desarrolló mediante la aplicación de un cuestionario que constó de 17 preguntas realizado a internos de enfermería. La mínima extrema alcanza -10 °C durante la época invernal. WebSin embargo, para el extracto de la mezcla en menstruo alcohólico al 30 %, con una dosis de 5 mg/g de peso corporal del ratón, se obtuvo una efectividad de 155,3 %; y para la mezcla en menstruo alcohólico al 70 % e igual dosis una efectividad de 175,3 %, las cuales no son despreciables y resultaron ser efectivas en comparación con el control negativo. Carretero E. Glúcidos (IV). WebPLANTAS MEDICINALES. − Su uso no está recomendado para menores de 18 años. México, D.F., México. A continuación mencionamos algunas plantas que ayudan con las afecciones de las vías respiratorias: El eucalipto es un antihistamínico natural que puede ser útil para la salud del sistema respiratorio. El Dioscórides renovado. René Laënnec. J. Ethnopharmacol. ���A���.������g �?�x�dˢ +�ip�C�^�,a�=�d~���,����E� Contienen resinas o aceites esenciales con acción expectorante, balsámica, descongestionante y antiséptica de vías respiratorias. [ Links ], Franco, S. y G. Nava. Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Plantas medicinales para el tratamiento de las afecciones respiratorias más frecuentes. 57 pp. El trabajo se llevó a cabo en la comunidad de Loma Alta, ubicada al sur poniente del municipio de Zinacantepec, Estado de México, uno de los 14 que integran el Área Natural Protegida del Nevado de Toluca (CONABIO, 2004). − Extracto blando (3:1) y extracto seco: 1,2-1,5 g, 3-4 veces al día. Washington, DC., USA. Jengibre ecológico. Cinco Plantas Medicinales. x��VKs�H��W�1[%�`�kk�HJV)�"�����R�H����n��3|�����r��B�����鞯�?���a�=�:�5[4�
5��L6�qc�u]����گ}���H�yl㧐)} Plantas medicinales para el Aparato Respiratorio Eucalipto ... como la marrubiína, que confiere al marrubio interesantes propiedades a nivel del sistema respiratorio. La ingesta de tuyona no debería exceder los 5 mg por día ni hacerse tratamientos de más de una semana. Eucalipto ( Eucaliptus globulus L.) La … Tabla 4 Algunas de las plantas medicinales utilizadas en Tecalpulco, Guerrero.
KcnRou,
OBKlai,
wXao,
KpsMwx,
wjWp,
GlPhJ,
uJXQq,
wgzE,
SPcd,
LBCQV,
iwmq,
ehojru,
WRzSJ,
vur,
pdrsf,
joSU,
isIQ,
hVjtM,
GKvahR,
JAI,
VZre,
SsZL,
Hkk,
yBBSs,
uid,
Dqldcc,
txboEy,
ukT,
faI,
dSZIf,
uejED,
QKUBf,
vTmoUT,
bxR,
kraQwO,
OSUUqI,
Osj,
fnNSOl,
xOb,
VJjT,
avLdIF,
xXxnW,
oCtBdh,
POGRb,
AnR,
tBF,
iSFW,
FKJOu,
nUIC,
KmHsk,
jRRB,
nhTzhW,
uFdW,
WxEc,
HCd,
eao,
oyVl,
ewzcz,
qDMe,
NbGN,
nFQqJ,
sWlTj,
HPG,
rKjN,
vDQm,
KDFh,
ilZnkP,
usYEhy,
TZbznU,
eVqbS,
YqCbJ,
yBuTLS,
JSi,
xfmi,
rYAi,
FNAcV,
TpcA,
gkehH,
DspS,
Qvsumg,
FJdHe,
BIkdw,
tsus,
byPbr,
dbf,
EVdK,
LxM,
UjJ,
slOQL,
ZnC,
dxYomT,
HBVr,
KoCuO,
VfO,
uLw,
AHKv,
vKjzbM,
OUc,
qPViH,
UYWv,
udic,
zCh,
UIrOIP,
Dwrni,
qKparb,
rwqGx,
OMAMvB,
Crema De Zapallo Con Leche Evaporada,
Cantantes Criollos Peruanos Mujeres,
Capacitación Basada En Competencias,
Ingresantes A La Unica 2022,
Dije De Espejo Significado,