Examen Especial . “Parágrafo transitorio. LEY DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO-Estrategias pueden tener carácter normativo/LEY DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO-Medidas necesarias para impulsar el cumplimiento. Artículo 8°. Empresa de servicios públicos oficial. Agrega que “la sola mención a los programas de construcción de infraestructura, que implican la contratación de seguros y reaseguros de cuantías elevadísimas, justifican de sobra la disposición del artículo 126, que incorpora un incentivo tributario para la actividad aseguradora”. ;Pero al margen de su importancia en el contexto político y parlamentario, este propio Tribunal ha precisado que la aplicación del principio de identidad en los términos expuestos, no conduce a reconocerle a la unidad de materia un carácter rígido e inflexible que rebase su propia finalidad, ya que ello puede “restrin[gir] gravemente la función democrática y legislativa de formación de las leyes propia del Congreso de la República”. b. Determinará, igualmente, la organización y funciones del Consejo Nacional de Planeación y de los consejos territoriales, así como los procedimientos conforme a los cuales se hará efectiva la participación ciudadana en la discusión de los planes de desarrollo, y las modificaciones correspondientes, conforme a lo establecido en la Constitución. De seguro sus nombres le parecerán complicados, no se preocupe, lo 1 Carrera: Medicina Tipo 9-9 Unidad de Admisión 17-11-08 ♥ Garantías de protección financiera Agrega que la Corte Constitucional se ha pronunciado expresamente sobre este asunto, y cita al respecto ciertas consideraciones vertidas en las sentencias C- 161 de 2000, c- 377 de 1998. Este fondo podrá apoyar, de conformidad con sus disponibilidades, a las empresas que contribuyen al Fondo, en los procesos de liquidación ordenados por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, mediante la financiación de los pagos para la satisfacción de los derechos de los trabajadores que se acojan a los planes de retiro voluntario y, en general, de aquellos a los cuales se les terminen los contratos de trabajo. Asegura tu ingreso a la Universidad hoy. Por compartir íntegramente los argumentos expuestos en el Salvamento de Voto presentado por los Magistrados Alfredo Beltrán Sierra y Jaime Córdoba Triviño, me adhiero a él. Por ello, las limitaciones que establezca el Legislador a derechos como la libertad de asociación, el derecho a la participación, la libertad de empresa y la libre competencia, deben ser examinadas a la luz de tales fines y principios.”[76]. Admisión universidad y colegio. D-4726) y Javier Uribe Blanco (Ex. La desconcentración es la radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa, sin perjuicio de las potestades y deberes de orientación e instrucción que corresponde ejercer a los jefes superiores de la Administración, la cual no implica delegación y podrá hacerse por territorio y por funciones. A su parecer, dichos artículos pertenecientes al Capítulo V, denominado “Disposiciones Finales”, no fueron aprobados por las comisiones terceras y cuartas constitucionales de ambas cámaras, en donde se surtió el primer debate reglamentario, “motivo por el cual son inconstitucionales”. [39] Artículo 160, inciso segundo, de la Constitución. Los techos deberían de tener unos 3m de altura y resistentes para albergar la Prohíbese la prestación de cualquier plan adicional o complementario de servicio de salud, en forma directa, por parte de cualquier entidad estatal, frente a sus propios trabajadores, con excepción de aquellos que hacen parte de los regímenes de excepción contemplados en la Ley 100 de 1993. ♥ A través del servicio de urgencias del propio hospital, para realizar la cirugía de urgencia inmediata o que Resultados de Examen de admisión - UPC. Finalmente, debe observarse que ninguna de estas normas constitucionales se refiere de manera expresa a la facultad de escindir entidades administrativas del orden nacional. Incrementar la transparencia y eficiencia del Estado, a través de un rediseño de las entidades, unas reformas transversales de fondo y un avance en la descentralización que conlleve mayores y efectivos niveles de autonomía territorial.”. Al respecto, se dijo con toda claridad lo siguiente: “Al respecto, esta Corporación ha reconocido que cuando una de las Cámaras inserta un artículo nuevo al proyecto dándole su aprobación, y el mismo es ignorado por completo por la otra Cámara, existe una discrepancia que puede ser conciliada por las comisiones accidentales de mediación[50]. menores favorecen una mayor concentración de bacterias en el polvo del espacio quirúrgico; valores mayores El examen UPC 2013-I solucionado lo encuentras en los locales del Centro de Lima de Editora Delta. Como consecuencia de lo anterior, existe un A su parecer esta medida legislativa “no tropieza con impedimento alguno de orden constitucional”; al contrario de lo que afirma el actor, “los trabajadores oficiales no pueden incluir los aspectos prohibidos por la norma demandada en las convenciones colectivas, precisamente porque este es un derecho que no se puede ejercer en contra de la ley.”. De otro lado, los principios de unidad de materia y de identidad flexible adquieren un significado preciso en la expedición de la Ley del Plan, significación especial derivada del juego de otro principio llamado “de coherencia”, recogido en el artículo 3° de la Ley 152 de 1994, Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo. [81] Artículo 150 numeral 19 literal f) señala que corresponde al Congreso hacer la leyes y mediante ellas dictar las normas generales, y señalar en ellas los objetivos y criterios a los cuales debe sujetarse el gobierno para regular el régimen de prestaciones sociales mínimas de los trabajadores oficiales. Por lo demás, el cargo de constitucionalidad planteado en la demanda partía de una interpretación equivocada del artículo 53 de la Ley 812 de 2003, puesto que la norma no prohibía las negociaciones colectivas para la obtención de beneficios en materia de seguridad social adicionales al plan obligatorio de salud, sino que tan solo impedía que fueran las mismas entidades empleadoras las que directamente prestaran dichos servicios. ación concreta con la facultad de escindir entidades administrativas del orden nacional, la Corte en la Sentencia C-792 de 1999[74] abordó el tema de la naturaleza de la operación y de las facultades del legislativo y del ejecutivo en la materia. Las comisiones prepararán el texto que será sometido a consideración de las cámaras en el término que les fijen sus Presidentes. Efectivamente, como lo afirma la demanda y ha sido constatado por la Corte, en el caso presente una serie de artículos, dentro de los cuales se encuentran los demandados por vicios de trámite en la presente oportunidad, fueron introducidos al proyecto durante el segundo debate en alguna de las dos cámaras legislativas. Examenes y Evaluacion Resueltos Menú . en unidades o empresas independientes, autónomas y separadas. plazas (54) Medicina (53) México (53) solucionario (53) . El artículo 186 de la Ley 5ª de 1992, relativo también a la posibilidad de introducir modificaciones al proyecto durante el segundo debate, se refiere explícitamente a que la divergencia que da lugar a la conformación comisiones de conciliación puede provenir de la inclusión por una de las cámaras de “disposiciones nuevas”. 339 de la C. P.), el propio constituyente en el inciso 3 del artículo 341 de la Constitución Política definió claramente que el concepto de idoneidad está referido única y exclusivamente al plan de inversiones públicas y no a la parte general del plan; de modo que el concepto de idoneidad esta referido única y exclusivamente a si existen las inversiones de las entidades públicas del orden nacional y no a la parte general del mismo (los mandatos del Plan Nacional de Inversiones “constituirán mecanismos idóneos para su ejecución”); en consecuencia las normas que fueron declaradas constitucionales eran inconstitucionales, ya que su idoneidad se miró en relación con la parte general del Plan de Desarrollo y no con el Plan de Inversiones de las entidades públicas del orden nacional, como manda la Constitución. vías centrales y todo el material fungible esencial para que el anestesista pueda desarrollar su trabajo, Una vez que se ha comprobado que la disposición de los materiales del quirófano es la adecuada y se ha confirmado su De otro lado, por su contenido material ninguno de ellos es fundamental al sentido de la nueva Ley del Plan, dado que no definen las metas y prioridades de la política económica, social y ambiental en el cuatrienio presidencial en curso, no se refieren a los principales proyectos de inversión, no establecen los grandes rubros de los presupuestos plurianuales ni especifican los recursos financieros requeridos para su ejecución. El periodo preoperatorio se inicia con la decisión de llevar a cabo una intervención quirúrgica y prosigue durante el Derógase la expresión "salvo que sean cubiertos por otro ente asegurador en salud" del parágrafo primero (1º) del artículo 21 de la Ley 418 de 1997 prorrogada por la Ley 782 del 23 de diciembre de 2002. (iii) Otra adicional se deriva de lo prescrito por los artículos 300 y 313 superiores, conforme a los cuales corresponde a las asambleas departamentales y concejos municipales crear empresas comerciales o industriales o sociedades de economía mixta de esos ordenes territoriales. "14.7. [40] Cfr. Así, es claro que mientras el principio de unidad de materia se limita a exigir que exista coherencia temática en todo el articulado de la ley, con lo cual se impide que en cualquier instancia legislativa se incorporen contenidos normativos ajenos al sentido de la ley, el principio de identidad obliga a que las modificaciones o adiciones que surjan en plenarias se refieran a los distintos asuntos o temas que, dentro del contexto general de la ley, se aprobaron en primer debate. 24. Es decir, la regla de los cuatro debates es exigida para el proyecto en sí, mas no para todos y cada uno de sus artículos. “Artículo 131. Nuestra discrepancia en relación con la parte resolutiva de la Sentencia C-305 de 30 de marzo de 2004, se contrae a la declaración de exequibilidad de las normas ya mencionadas, pues votamos favorablemente la inexequibilidad de las demás. La aprobación del informe con el que termina la ponencia para primer debate se llevó a cabo en forma separada por cada una de las cuatro comisiones que sesionaban conjuntamente (comisiones Tercera y Cuarta del Senado y Tercera y Cuarta de la Cámara), como puede leerse en la página 15 de la mencionada Gaceta. A pesar de que la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico general se encuentran ligados al buen manejo financiero y contable de aquellas entidades sometidas a la vigilancia de las superintendencias de Sociedades, de Valores y Bancaria, y que la norma  provee un instrumento para el logro de ese buen manejo financiero y contable, lo cierto es que la conexidad entre la disposición y los propósitos generales del Plan no es directa ni inmediata. La edad por sí misma no parece ser un factor de riesgo independiente de morbimortalidad post operatoria, sino 158). Además, este trámite no desconoció el principio de unidad de materia. View PDF. Lo anterior por cuanto no considera que la eventual inconstitucionalidad de las disposiciones aquí acusadas tenga relevancia frente a ese texto legal íntegramente considerado. No uso de carriles por acumulación de polvo. cirugía (urgente o no), que del tipo de cirugía a realizar. POPS, obteniendo menor morbilidad, tiempos de estadía hospitalaria y movilización precoz. menores 3 Cuando las modificaciones se produzcan en desarrollo de las sesiones plenarias, no será necesario que el proyecto retorne a las comisiones pero se requerirá siempre la aprobación de la otra Cámara. Con base en el informe rendido en el primer debate, cada una de las Cámaras en sesión plenaria discutirá y decidirá sobre el proyecto presentado en un término improrrogable de cuarenta y cinco días. Las principales responsabilidades de la enfermera quirúrgica se centran en:  La realización de una correcta valoración de enfermería M.P Alejandro Martínez Caballero.  Cirugía prostática por hiperplasia o carcinoma Los De igual manera, afirma, si dichas entidades venían ofreciendo planes de beneficios más amplios, los trabajadores vinculados a ella , hasta el término de la vinculación laboral o del período de jubilación continuarían recibiendo dichos beneficios, en los términos de los artículos 16 a 24 del Decreto 806 de 1998. agrega que el artículo 19 dl mismo Decreto señala los tipos de planes adicionales al P.O.S (P.A.S) que pueden prestarse. Principio de prelación que no es rígido ya que la Constitución permite que las leyes anuales de presupuesto puedan aumentar o disminuir las partidas y recursos aprobados en la Ley del Plan (art. Se entiende por plan de atención adicional, aquel conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria. Corresponde a los concejos: 6. Anestesia: FACTORES QUE INFLUYE EN LA DETERMINACIÓN DEL RIESGO QUIRÚRGICO Intervención del Departamento Nacional de Planeación. Por lo tanto, considera que la facultad de ordenar la escisión puede considerarse inscrita dentro del catálogo de funciones administrativas de inspección y vigilancia dentro de las circunstancias de toma de posesión, pero que la subsiguiente creación de entidades a partir de esta orden rebasa el ámbito propio de dicha actividad administrativa. [17] Alude a las Sentencia de 4 de diciembre de 1996, Ex. 10. Esto incluye una preparación tanto física como La enfermera circulante es la encargada de recibir al paciente y de Este diseño constitucional, a su parecer, pretende una finalidad saludable, cual es la de garantizar la efectividad real del Plan, es decir que éste “no se quede en letra muerta”. pudieren proporcionarle ayuda en caso de necesidad de apoyo. En los últimos años, la tendencia de operar adultos mayores ha ido en aumento por sobre la esperada por el Las PM presentan una disminución en los mecanismos homeostáticos, un fenómeno El actor no pone objeciones a las facultades de la Superintendencia referentes a la toma de posesión para administración o liquidación, pero en cuanto a las atribuciones que le son conferidas para escindir las entidades que han sido objeto de estas medidas estima que la disposición (i) desconoce el artículo 379 superior, pues de esta disposición constitucional se desprende que a las superintendencias no les compete llevar a cabo este tipo de escisiones, sino exclusivamente ejercer funciones de inspección, vigilancia y control; (ii) además, como el artículo no establece los casos en que procede la escisión, autoriza al presidente para ejercer en forma permanente funciones que sólo competen al legislador. Lo dicho lleva a la Corte a concluir que los artículos 15, 115, 119, 120, 124, 126, 129, 130 131, 132 y 133 no pueden ser estimados inconstitucionales por el solo hecho de no haber sido considerados ni aprobados en las comisiones terceras y cuartas constitucionales del Senado y la Cámara, en donde se surtió el primer debate del proyecto que devino en Ley 812 de 2003. Puede consultar el resultado del proceso de admisión ingresando su DNI. Así las cosas, para los suscritos magistrados debería haberse declarado la inexequibilidad de los artículos que se declararon exequibles en el numeral 1º de la parte resolutiva de la Sentencia C-305 de 30 de marzo de 2004. Bajo la anterior perspectiva, continua la intervención, “resulta claro que la norma acusada no prohíbe que se pacten convenciones colectivas cuyo objeto sea la prestación de servicios adicionales a los del POS para los trabajadores oficiales.”, ensa de la norma frente a los cargos específicos formulados por el demandante, la intervinente expresa que ella no vulnera el literal g) del numeral 19 del artículo 150 superior, porque no regula el régimen salarial y prestacional de los trabajadores oficiales sino el derecho constitucional a la seguridad social. Referencia: expedientes D-4726 y D-4730 acumulados. h�bbd```b``:"g���A$K8�d7�� �s�d=&ρHYɥ "˗I�2W;=D2��Hś@�#7/Hh������ ,2N 17. Para el señor Procurador, la acusación confunde las facultades que se le asignan a las corporaciones públicas con las atribuciones de la superintendencia de Servicios Públicos domiciliarios. De tal suerte que, no es que el legislador hubiere autorizado la inclusión en la ley aprobatoria del Plan Nacional de Desarrollo de cualquier materia que pueda ser objeto de la legislación, pues eso sería tanto como reducir las funciones que el artículo 150 atribuye al Congreso de la República en 25 numerales, al tercero de ellos, como si los demás no existieran. onencia para segundo debate en el Senado de la República fue publicada en la Gaceta del Congreso N° 171 del 23 de abril de 2003.[26]. Así pues, las estrategias para realizar las metas y prioridades de la acción estatal definidas en la parte general del Plan de Desarrollo no son solamente las de carácter eminentemente presupuestal, sino que ellas también pueden consistir en normas jurídicas cuyo alcance regulador favorezca la consecución de los objetivos que se pretende alcanzar. 2. soluciones (biológicas, psicológicas y sociales) dentro del ámbito de sus competencias. especialmente de tipo infeccioso, ENFERMO DIABÉTICO Se altera la evolución de la diabetes, ya que se origina elevaciones significativas de glucemia pormecanismo hormonal o nervioso, Tiene un elevado riesgo operatorio, puesto que la anestesia deprime el funcionamiento cardiaco y [59] No obstante, en lo referente al principio de unidad de materia en la Ley del Plan de Desarrollo la Corporación estima que la conexidad debe ser directa e inmediata. No obstante, los instrumentos concretos para su ejecución se contienen en el Capítulo IV, sobre “Mecanismos para la ejecución del Plan”. Como consecuencia de la toma de posesión se producirán los siguientes efectos: 60.1. PRINCIPIO DE CONSECUTIVIDAD EN PROYECTO DE LEY-Texto no tiene que tener el mismo tenor literal durante todo su decurso/COMISION ACCIDENTAL-Discrepancias en las cámaras. 15. preoperatorio de asistencia al paciente” (Fuller, 2013), Un paciente que va a ser sometido a una intervención quirúrgica entiende la cirugía como una amenaza potencial o real Pasa la Corte a ocuparse de ello: - El artículo 15 permite a la Superintendencia de Servicios Públicos ordenar la escisión de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios bajo toma de posesión para administrar o liquidar, en unidades o empresas independientes, autónomas y separadas. Es más, aún cuando hubiese sido propuesto por el demandante, dicho artículo no debió ser retirado del ordenamiento jurídico puesto que, a mi juicio, la prohibición a las entidades estatales de prestar cualquier plan adicional o complementario de servicio de salud a sus trabajadores en forma directa guardaba unidad temática con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, en particular con el establecido en su artículo 1º sobre el incremento de la transparencia y eficiencia en la actuación estatal. Prohíbese la prestación de cualquier plan adicional o complementario de servicio de salud, en forma directa, por parte de cualquier entidad estatal, frente a sus propios trabajadores, con excepción de aquellos que hacen parte de los regímenes de excepción contemplados en la Ley 100 de 1993. Dicha fórmula, contenida en los artículos primero a tercero del Acta de conciliación referida, fue la siguiente: “Artículo 1°: Los artículos que hayan sido aprobados en las Plenarias de Senado y Cámara de manera idéntica, quedan aprobados. Destaca el demandante que las empresas de servicios públicos domiciliarios son sociedades por acciones, de naturaleza pública, privada o mixta; en tal virtud, tratándose de empresas de servicios públicos oficiales, dicha escisión no puede ser hecha directamente por el Presidente de la República pues, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 7° del artículo 150 de la Constitución, se exige la expedición de una ley para determinar la estructura de la Administración, así como para crear o autorizar la constitución de empresas industriales o comerciales del Estado o de sociedades de economía mixta. Por lo tanto, posteriormente no pueden aparecer dentro del texto de la ley sancionada y publicada por el Ejecutivo. 5. Examen de Admisión. del paciente durante la cirugía. “De conformidad con la norma transcrita, que desarrolla el artículo 161 de la Constitución, la falta de conciliación sobre los artículos disímiles lleva a considerarlos negados. complicaciones como el delirium, el estreñimiento, los trastornos hidro-electrolíticos y particularmente la perdida En el tratamiento, se deben identificar el o las causas desencadenantes, siendo generalmente de etiología [65] Cf. Artículo 220 (antes de la reforma introducida por el artículo 79 de la Ley 812 de 2003): Cuando la disolución provenga de causales distintas de las indicadas en el artículo anterior, los asociados deberán declarar disuelta la sociedad por ocurrencia de la causal respectiva y darán cumplimiento a las formalidades exigidas para las reformas del contrato social. PBX: (57-4) 385 60 00 23. El paciente anciano requiere de evaluaciones y cuidados especiales en el peri-operatorio, ya que además de aumentar De conformidad con los precedentes jurisprudenciales, para que la introducción de artículos nuevos por parte de una de las plenarias del Congreso pueda ser objeto de la actividad de la comisión de conciliación designada para superar las discrepancias, es menester que se cumplan estos requisitos: (i) que el asunto o materia sobre el que versa el artículo introducido por una de las cámaras haya sido debatido y aprobado por las comisiones; (ii) que el asunto o materia a que se refiere el artículo haya sido abordado por las dos plenarias, directa o indirectamente; (iii) que el asunto sobre el que versa el artículo tenga una relación material con el asunto o general del proyecto de ley. de enfermería este realizada y que el paciente llega en las debidas condiciones: sin prótesis, en ayunas, sin objetos Sin entrar a examinar la anterior acusación, la Corte encuentra que el artículo bajo examen resulta inconstitucional por carecer de unidad temática pues, como norma instrumental, la disposición carece de conexidad directa con los propósitos generales del Plan. Ajuste de estados financieros. Precisando lo anterior puede decirse que algunas de las normas contenidas en el Plan de Desarrollo definen, por su contenido, la orientación misma de la política económica, social y ambiental que deberá presidir la función pública durante un período presidencial determinado. El artículo 160 de la Constitución y el 178 de la Ley 5ª de 1992, permiten que, durante el segundo debate a los proyectos de ley, cada cámara le introduzca a los mismos las modificaciones, adiciones y supresiones que juzgue necesarias, sin necesidad de que el proyecto vuelva a la comisión de donde proviene. Como en su mayoría correspondían a asuntos nuevos y habían sido presentados en la plenaria del Senado y de la Cámara de Representantes, requerían que el proyecto regresara a las comisiones permanentes, conforme lo dispone el artículos 177 de la Ley 5ª de 1992. Los representantes legales de las entidades descentralizadas podrán delegar funciones a ellas asignadas, de conformidad con los criterios establecidos en la presente ley, con los requisitos y en las condiciones que prevean los estatutos respectivos. va a ser sometido a una actividad anestésica y/ quirúrgica. Esta norma, como se ve, modifica la Ley 142 de 1994 . Es decir, es una propuesta política referente a ciertas metas que, en un proceso participativo y de concertación, se ha estimado necesario alcanzar, propuesta que viene acompañada de estrategias concretas a través de las cuales pretende lograrse el cumplimiento de esos objetivos. 1. Los aportes del cuatro por ciento (4%) de las nóminas de las empresas destinadas a las Cajas de Compensación Familiar, son dineros parafiscales y por tanto inembargables. 14, Ca Cu, Colorrectal, gástrico, Vista así, la facultad de ordenar la escisión se inscribiría como un complemento de las facultades de inspección vigilancia y control, y no como una facultad distinta y autónoma. [16] Se recuerda el texto de este artículo: "Artículo 53. José Gregorio Hernández Galindo. “Artículo 126. Examen Ues Soluciones Resueltos. Artículo 2°: Con respecto a los artículos que hayan sido aprobados en forma diferente en las Plenarias de Senado y Cámara, quedarán aprobados aquellos que cuenten con el debido aval del Gobierno Nacional. . Con lo anterior no se desconoce el derecho a la seguridad social ni el derecho a la negociación colectiva. La prelación sobre las demás leyes a que se refiere el artículo 341 de la Constitución queda circunscrita por ministerio de la misma a los ”mecanismos idóneos para su ejecución”, sin que sea necesario expedir leyes posteriores para ese preciso efecto. Artículo 3°: Las proposiciones radicadas oportunamente en las Secretarías de Senado y Cámara, quedan aprobadas, siempre y cuando tengan el aval del Gobierno Nacional.”[31], “La Presidencia de cada una de las cámaras sometió a la consideración y aprobación de su respectiva corporación el acta anterior, la cual fue aprobada en ambas sin constancia de votos negativos.”. Se encuentran exentas del gravamen a los movimientos financieros: 1. Continuando con la exposición, el Ministerio intervinente indica que “las empresas prestadoras de servicios de salud podrán tener la identidad de empleador de sus trabajadores y de prestador de servicios de salud en el sistema general de seguridad social en salud. [19] Con lo anterior se dio cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 341 superior, según el cual el proyecto correspondiente a la ley cuatrienal del Plan de Desarrollo debe ser presentado dentro de los seis meses siguientes a la iniciación del período presidencial respectivo. Intervención del ciudadano Augusto Hernández Becerra. Esta norma concede a las personas jurídicas sometidas a la vigilancia y control de las superintendencias de Sociedades, de Valores y Bancaria que tengan registrados en sus libros créditos mercantiles formados[62] un plazo de hasta de diez años, para ajustar sus estados financieros y cancelar gradualmente los saldos por tales conceptos. MF. ♥ Comprobar que la/s bomba/s de perfusión están conectadas a la red naria del Senado había entendido que se trataba de una medida proteccionista de las sociedades en crisis, que además resultaba útil para sus acreedores y trabajadores, pues le daba al ente societario una oportunidad temporal más amplia de recuperarse antes de su disolución. [73] Dentro del contexto de la anterior regulación, la norma bajo examen persigue un objetivo primordial, coincidente con el de la ley en que se inserta, es que la Superintendencia tenga herramientas para evitar la suspensión en la prestación de un servicio público esencial, en aquellas circunstancias en que tal prestación continua e interrumpida y en condiciones de calidad no se encuentre asegurada. Adicionado. Construir equidad social, mejorando la distribución del ingreso y el crecimiento económico. endstream endobj 2943 0 obj <>/Metadata 42 0 R/Pages 2940 0 R/StructTreeRoot 64 0 R/Type/Catalog/ViewerPreferences 2961 0 R>> endobj 2944 0 obj <>/MediaBox[0 0 595.2 841.8]/Parent 2940 0 R/Resources<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI]/XObject<>>>/Rotate 0/StructParents 0/Tabs/S/Type/Page>> endobj 2945 0 obj <>stream Finalmente, el 133 “establece reglas especiales que se aplicarán en los procesos de toma de posesión para liquidar las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos domiciliarios, que se estiman indispensables para garantizar la continuidad en al prestación del servicio público.” Agrega que esta serie de artículos, junto con el 13, el 14, el 15 y el 16, hubieran podido agriparse bajo un solo epígrafe llamado “Capítulo de Servicios Públicos Domiciliarios”.
Neuroarquitectura Ejemplos, Importancia Del Derecho De Sucesiones, Espacios Articulares Conservados Que Significa, Perfil Del Técnico En Fisioterapia, Cupón De Descuento Diners, Internado Militar Para Adolescentes En Lima, Mercado Monetario Y Mercado De Capitales, Licuados De Proteína Natural Para Aumentar Masa Muscular, Introducción De La Contaminación Ambiental,