democracia. Alicante: Editorial Club Universitario. Un ambiente de trabajo favorable concebido para: es una manera efectiva de contribuir con el logro de este objetivo. New Jersey: John Wiley & Sons. medios de producción. Disponible en: Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-ed_emp/-emp_ent/documents/publication/wcms_175537.pdf, KPMG. El siglo XXI, convoca a los líderes a realizarlo pero con sustentabilidad. La adscripción a Muchas organizaciones vienen implementando sistemas de gestión de la energía a fin de lograr la eficiencia energética y reducir la generación de emisiones de dióxido de carbono. Tomando en cuenta que el paradigma ambiental es altamente descriptivo y busca generar creencias, acumular procesos, instalar valores y difundir prácticas. entorno se interrelacionan en un contexto común que les otorga una identidad y Esto se refiera a que existen muchos trámites o acciones que no sirven para nada, y que sólo gastan tiempo en la cadena de gestión interna. Blázquez, M. y Peretti, M. F. (2012). Adicionalmente, como pregunta de investigación se plantea la siguiente: ¿Qué factores de la cultura organizacional consideran más determinantes las empresas de cerámica para impulsar su desarrollo sustentable? De esta forma, el tipo de edificio, los colores utilizados, el espacio, los tipos de oficinas y mesas, los métodos y procedimientos, las tecnologías utilizadas y aplicadas, los nombres y descripciones de los puestos, así como las políticas de administración de recursos son algunos de los aspectos visibles que se pueden considerar. Al ofrecer salarios justos y un ambiente de trabajo favorable y promover oportunidades de desarrollo, se contribuye a reducir la desigualdad. Tales principios Para identificarlas, se aplicó la prueba de Tukey, obteniendo los resultados mostrados en la tabla 5. acomodada. Las organizaciones están en constante movimiento y ajustándose a los cambios que el mercado, la legislación local, el medioambiente y la sociedad les exige. De Muth, J. E. (2014). Disponible en: Disponible en: http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denue/default.aspx, International Labour Organization (ILO). Indicadores de sustentabilidad para la industria de recubrimientos cerámicos en México. En la primera, se establecerá la confiabilidad y validez de los instrumentos que miden (1) preocupación ambiental, (2) actitudes económicas, (3) motivos de innovación, (4) competencias educativas y (5) trabajo en equipo. International Journal of Good Conscience, 8(3), 72-91. Posteriormente, para determinar la existencia de correlaciones significativas (p < 0,05) entre los factores de cultura organizacional y las dimensiones de desarrollo sustentable se aplicó el análisis de correlación de Pearson (r), clasificando los resultados con base en el criterio de Roundtree mostrado en la tabla 3. Sustentabilidad empresarial y aprendizaje transformativo: orientaciones para la administración de valores. «Considera que el comportamiento de las personas se fundamenta en un conjunto de valores centrales; el personal posee la habilidad de lograr acuerdos -aun cuando existan diversos puntos de vista-, y las actividades de la organización están bien coordinadas e integradas» (Denison et al., 2003,p. Este rasgo se puede observar en dirección e intención estratégica, metas y objetivos, y visión. Diagnosing and changing organizational culture: Based on the competing values framework (3 rd ed.). To learn more, view our Privacy Policy. La sociedad Si uno de ellos se enferma, la estructura burocrática busca necesariamente una subrogancia que se responsabilice por esa gestión. Para el diseño y la estructura del cuestionario se tomó como referencia los instrumentos utilizados por Murga (2009), KPMG (2011, 2014), la Procuraduría General de la República México (PGR, 2014) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en México (CONADE, 2015), complementándolos con los criterios de los modelos seleccionados en la investigación, considerando preguntas cerradas con opciones de respuesta previamente delimitadas (Hernández et al., 2014). Fijar tareas con plazos de holgura y perentorios, de modo de llevar un control sobre los tiempos de trabajo y entrega de productos. Fernández, R. (2009). Sus principales objetivos son alcanzados a su desarrollo sustentable basado en el contexto histórico por medio de estrategias con fines de lucro pero que a la vez realizan aportes a la sustentabilidad ambiental ayudando así a la iniciativa de cambiar el actual sistema agroindustrial que tanto daño ocasiona por sus abusivos estándares al destruir y contaminar utilizando de forma imprudente las aguas y tierras que el planeta tierra nos entrega. Braun, E. P. (2016). Los resultados se muestran en las tablas 11-12-13, respectivamente. Estimado estudiante: Una vez que haya realizado la lectura comprensiva del material de estudio de la semana, lo invitamos a realizar una serie de ejercicios de aplicación de conocimientos. Economipedia.com. Industria, Innovación e infraestructura: Su nivel tecnológico aumenta cada ves mas gracias a la inteligencia artificial usada permitiendo a la innovación y así reemplazando todo tipo de tecnología primitiva industrial e infraestructura que tanto contamina al medio ambiente. Su nivel tecnológico aumenta cada ves mas gracias a la inteligencia artificial usada permitiendo a la innovación y así reemplazando todo tipo de tecnología primitiva industrial e infraestructura que tanto contamina al medio ambiente. Disponible en: Disponible en: http://www.un.org/esa/sustdev/csd/csd9_indi_bp3.pdf. Barcelona: Plaza y Janés. Los grupos de Revista Electrónica de Motivación y Emoción. Directorio Industrial del Estado de Tlaxcala 2016 [consultado 8 Ago 2016]. Disponible en: Disponible en: http://archivo.pgr.gob.mx/temas%20relevantes/Documentos/Administracion%20de%20los%20recursos/PM-ECO2015/PAMS%20PDF/810_.pdf. Os resultados revelaram que a cultura organizacional influencia as dimensões social e institucional, concluindo que é necessário desenvolver estratégias para que as dimensões da sustentabilidade sejam consideradas eixos substantivos dentro da cultura empresarial. Actualmente, se le concibe como un proceso integral ideal para alcanzar un desarrollo económico que «conserve y enriquezca en vez de destruir las bases naturales en las que inevitablemente se asienta la actividad humana» (Calva, 2007, p. 11). En conclusión, el desarrollo organizacional es una táctica de gran importancia que permite garantizar un mejor funcionamiento en la empresa, y una mayor eficiencia en los grupos de trabajo a través del fortalecimiento de las relaciones humanas y la educación. diferenciadas que dependen a la vez de elementos objetivos (los que después Estas creencias y supuestos expresan e identifican los cuatro rasgos de la cultura de la empresa, formando cuadrantes donde cada uno representa un elemento de gran influencia, tal como se muestra en la figura 1. Secretaría de Turismo Desarrollo Económico (SETYDE). Si alguna vez te has preguntado para qué sirve la ética en la administración y cuáles son los principios rectores a los que se deben adherir las organizaciones en el sector público y privado, ya llegaste al sitio ideal.En esta guía, detallaremos las características que distinguen a una empresa socialmente responsable y la importancia de los valores empresariales. . (2011). Resumen del modelo de regresión simple ambiental-adaptabilidad. Sus esfuerzos para la participación de la sustentabilidad en este marco histórico e internacional se demuestran en: Cero Hambre: Al revolucionar la forma de extraer recursos de la tierra si no al modificarlos para el bajo consumo de materias y gran variedad de insumos alimentarios. Posteriormente, Achkar (2005) estableció que la sustentabilidad se debe fundamentar en cuatro dimensiones que interactúan entre sí, a las cuales denominó dimensión físicobiológica, social, económica y política. Origin Country/Region. retos de cada sociedad. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Relaciones entre variables sociales de aprendizaje en el desarrollo sustentable: el caso del Instituto Tecnológico de Tláhuac, D.F., México. La acción global será exitosa en el logro de estos 17 objetivos siempre y cuando se lleven a cabo múltiples acciones locales alrededor de todo el mundo. En la Cumbre para el Desarrollo Sustentable que se llevó a cabo en 2015, los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron la agenda 2030 en la que incluyeron 17 ODS para poner fin a la pobreza, la desigualdad y la injusticia, así como enfrentar el cambio climático. En la dimensión económica se plantea la propuesta de una rentabilidad tanto económica como social, en la búsqueda de generar resultados y/o beneficios con base en la inversión en tecnología para disminuir el consumo de energía y mejorar la calidad ambiental de los procesos, concibiendo, además, que su objetivo no solo es generar ganancias económicas, sino también devolver algo a la sociedad a nivel social, económico y ambiental que le permita a la empresa un arraigo de forma permanente. La pluralidad política es el Aunque no es fácil la aceptación del papel de las organizaciones en la sustentabilidad, influye el debate global que cuestiona las causas reales de la contaminación. Hofstede, G. (1999). 1.- Objetivos estratégicos de la organización The Not Company. Producción de muebles sanitarios en México de 2012 a 2015. Esto implicó que a fines del siglo XX su presencia se distinguiera en todas las estructuras discursivas, «desde discursos políticos en todas sus tendencias pasando por organizaciones sociales, sindicales y académicas, como una fórmula mágica que sin duda, nos llevaría a alcanzar una mejor calidad de vida» (Achkar, 2005, p. 145). (2011). (2011). una vez que toma conocimiento, decide consultar directamente a la autoridad Asimismo, en la actualidad, las empresas deben ser adaptables al entorno, por lo que deben reinventarse continuamente para responder a los cambios y a las nuevas exigencias que los tiempos y el mercado demandan. Con un enfoque similar, la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso una visión de transformación hacia la sustentabilidad económica, social y ambiental durante los próximos 15 años presentando 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) como una nueva herramienta de planificación para que todos sus miembros, tanto a nivel nacional como local, alcancen un desarrollo sostenido (Organización de la Naciones Unidas [ONU], 2016). Saldarriaga, J. G. (2013). 9, 5.- ¿Podría esta empresa certificarse como una B Corp? políticos pueden acceder al poder estatal y alterar con mandatos concretos social, basados en castas y estamentos, donde el criterio básico de adscripción LAS EMOCIONES DEL ALUMNADO INVOLUCRADO EN LA DINÁMICA DEL MALTRATO ENTRE IGUALES EMOTIONS OF STUDENT'S INVOLVED IN THE DYNAMICS OF THE MISTREATMENT AMONG EQUALS, La urdimbre escolar: palabras y miradas. Sin embargo, el modelo resultó no ser viable, por lo que se realizaron análisis de regresión simple con cada factor. Regístrate para incluir tu empresa en nuestro directorio. (2012). Alumnos, PROGRAMA PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL, El emprendimiento y los jóvenes. Respecto a las primeras destacarían el hecho de que son los Por otra parte, si bien la incorporación de energías renovables puede suponer una inversión considerable, a la larga tener autonomía energética es una ventaja competitiva. los estamentos inferiores de la sociedad pudieron llegar a ciertos sectores de El presente trabajo pretende determinar los objetivos estratégicos que posee The Not Company (Notco, 2015). The objective of this study was to determine how the organizational culture influences the sustainability of companies, applied to the case of the ceramic tile industry in Tlaxcala Mexico. Los partidos Metodología de la investigación (6.a ed.). Cabe mencionar que el factor misión presentó una relación significativa pero débil con las dimensiones social y ambiental, además de que el análisis de regresión demostró que su influencia es baja, debido, principalmente, a que los objetivos organizacionales de las empresas están más enfocados en su competitividad y crecimiento económico. Las sociedades Naranjo-Valencia, J. C., Jiménez, D. y Sanz-Valle, R. (2012). Resumen del modelo de regresión simple económica-consistencia. Le sería propio a esta clase el modo de producción denominado En los modelos de regresión simple, la variable predictora con mayor influencia es adaptabilidad, ya que el valor de F = 5,717 es mayor que el de misión (F = 5,264), lo que indica que la primera variable explica mejor el modelo. * ¿Que hace a las organizaciones tan similares? Sobre el factor adaptabilidad se identificó que influye en la dimensión ambiental por la necesidad de que la empresa entienda, reaccione y se adapte a las nuevas necesidades de sus clientes en materia ambiental, por medio de auditorías ambientales, con programas de recolección, almacenaje, procesamiento, desecho y transporte de residuos sólidos con base en la regla de las 3 R (Reducir, Reusar y Reciclar), así como por implementar programas eficientes de tratamiento de aguas residuales. Viernes hasta las 14 horas.Te invitamos a ser parte de una gran EmpresaBolsa de trabajo Chile ofrecemos puesto de Jefe de Selección y Desarrollo Organizacional para el sector de Servicios Generales, Aseo y Seguridad en la empresa OHL Servicios Ingesan S.A. de Santiago Las condes. En la dimensión económica, esta solo presentó correlación con el factor consistencia, por lo que se realizó un análisis de regresión simple para determinar su influencia. (2001). Seguidamente, para dar respuesta a la pregunta de investigación, los factores que las empresas consideran más determinantes para alcanzar un desarrollo sustentable en la actualidad son: la misión, porque consideran importante transmitir los propósitos, metas, misión y visión institucionales a todo el personal y colaboradores como parte de su estrategia, y la consistencia, porque promueven que el comportamiento de las personas se debe fundamentar en un conjunto de valores propios de la empresa, con el objetivo de crear un sentido de identidad. de las sociedades industriales modernas. Variables predictoras: adaptabilidad y misión. «Se refiere al sentido claro de propósito o dirección que define las metas organizacionales y los objetivos estratégicos. Asimismo, es necesario que las organizaciones y los gobiernos trabajen en conjunto para diseñar políticas y generar beneficios que impulsen a las organizaciones a conseguir mejores resultados de sustentabilidad. Por lo tanto, si una empresa tiene una cultura enfocada hacia la sustentabilidad, sus acciones, sin duda, la llevarán a la búsqueda y obtención de un mejor desarrollo social (Palacios, 2013), una mejor rentabilidad y una generación de imagen sustentable ante la sociedad (Blázquez y Peretti, 2012). West Yorkshire: Emerald Group Publishing Limited. Encuesta: desarrollo sostenible en México 2.0 2011 [consultado 20 Jun 2016]. población en su totalidad. . La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida. en contra de DIRECTOR GENERAL DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN . Occidente con múltiples grupos de clases antagónicas, en la moderna sociedad Disponible en: Disponible en: http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Pág. Fuente: elaboración propia. Modelos de cultura organizacional 11, 10.- Concluye sobre ambos puntos en el portafolio. Los resultados se presentan en las tablas 14 y 15. The objective of this study was to determine how the organizational culture influences the sustainability of companies, applied to the case of the ceramic tile industry in Tlaxcala Mexico. Optimizar el uso de los sistemas de transporte disponibles contribuye en buena medida a la mitigación del cambio climático. Pierre Bourdieu llamaría capital social) y de otros puramente subjetivos como Mihelcic, J. R. y Zimmerman, J. The action you just performed triggered the security solution. La prueba de Tukey reveló que, de los factores propuestos, la misión y la consistencia son considerados como «extremadamente determinantes» con una media de 4,53 y 4,51, respectivamente. Disponible en: Disponible en: http://www.earthgonomic.com/biblioteca/2011_KPMG_Desarrollo_Sostenible.pdf, KPMG. Con base en los resultados del análisis de correlación se determinaron diversos modelos de regresión. Resumen del modelo de regresión simple institucional-involucramiento. Similarly the latest studies of emotions like neurocience, cognitive psicology among others, are found a widely importance of emotions on cognitive process, memory and well-being. Avilés, K. L., Pérez, B. y Rosano, G. (2014). Los resultados del análisis de regresión revelaron que el factor consistencia influye significativamente en la dimensión social por la importancia que tiene para las empresas el que el personal tenga la capacidad de llegar a acuerdos en temas de suma importancia, especialmente en la administración de recursos humanos; además de trabajar en conjunto con otras áreas para alcanzar los objetivos establecidos, mostrando ética profesional y conociendo y haciendo suyos los valores centrales de la organización. (2003) describen los cuatro cuadrantes del modelo de la siguiente forma: «Es el empoderamiento de la gente, la construcción personal alrededor de los equipos y el desarrollo de la capacidad humana en todos los ámbitos de la organización. mejorar la gestión de las organizaciones pueden ser: Las empresas con desarrollo organizacional son más ágiles y proactivas. Realizar reuniones frecuentes pero breves para la atender las contingencias, sin dejar de lado las tareas estratégicas. Salcedo, M. P., Rebolloso, F. y Barber, C. (2010). clasificarse en dos. Asimismo, estos conceptos los retomó el modelo Barber y Zapata (Salcedo, Rebolloso y Barber, 2010), entrelazando las dimensiones ecológica, económica y social. que desarrollan y establecen una serie de normas de comportamiento que son (2015). Estas instituciones tienen un Instituto, Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Fuente: elaboración propia. autorización de un jefe de planificación, un jefe de administración, un 10, 6.- Agrega los mecanismos de control que se requieren para lograr los indicadores de sustentabilidad. World production and Consumption of Ceramic Tiles 2015 [consultado 1 Ago 2016]. «Capacidad de responder a los cambios del entorno y a las nuevas exigencias de los clientes. Con base en este análisis, se diseñó un cuestionario de 60 reactivos para identificar la percepción que tienen las empresas sobre las variables de investigación propuestas. Basic statistics and pharmaceutical statically applications. Finalmente, en la dimensión institucional el modelo propone la creación de una cultura sustentable, con una misión y visión que impacte en todos sus integrantes, estableciendo normas, hábitos y valores para que se practiquen dentro y fuera de la organización, haciendo de ellos una nueva forma de comportamiento y de educación. López, B. En el modelo de regresión múltiple se obtuvo un valor de F = 10,651 con una significación de p = 0,001, lo que indica que el modelo es viable. estudio se encargan las ciencias sociales como la sociología y la Fundamentos de marketing (11.a ed.). La eficiencia energética debe ser una de las principales metas en todas las organizaciones. “Educación, emoción y algunas propuestas teórico-prácticas” (2016) (pp.109-120) en Educación y Desarrollo, n°39, octubre-diciembre, Universidad de Guadalajara. Tal documento define al desarrollo sustentable como aquel que «satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades». 5. Ahora bien, si los Gobiernos invirtieran en tecnología que permita visar estos documentos, por medio de una firma digital, una autorización a distancia o un dispositivo que reemplace al papel, sin duda los procesos de gestión pública serían mucho más rápidos. Finally we indentified relations between lighting parameters and emotions, with all this we proposed emotional considerations within the urban lighting design http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6138/TABCC1de1.pdf?sequence=1. Our common future: Report of the World Commission on Environment and Development [consultado 9 Oct 2016]. The methodology consisted of applying the criteria of Denison’s culture model and the sustainable development model of Carro, Reyes, Rosano and Garnica, towards the Sustainable Development Goals. Para ello, se diseñó un instrumento, se aplicó y se realizó un diagnóstico en la percepción de los factores de los modelos a través de un análisis inferencial. La prueba de esto es que entre los diez principales productores del mundo están China, India, Vietnam, Indonesia e Irán. Miron, E., Erez, M. y Naveh, E. (2004). Liedtke, C., Baedeker, C., Hasselkub, M., Rohn, H. y Grinewitschus, V. (2015). Estudios Gerenciales, 31(135), 223-236. Los anteriores resultados revelan que la cultura organizacional de las empresas de cerámica en Tlaxcala presenta aspectos relevantes en materia de sustentabilidad, e incluso relacionados con los ODS. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page. Muchas gracias por la referencia, muchos artículos no brindan ésta característica, lo que dificultan los trabajos de investigación. Esta última por su función social originaria medio a través del que pueden expresarse las distintas alternativas ante los Montgomery, D. (2014). Indicators of sustainable development: Framework and Methodologies [consultado 9 Oct 2016]. (2016). Disponible en: Disponible en: http://www.canacintra.org.mx/principal/index.php/sectores/2012-02-26-15-31-8. Disponible en: Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/132086/Resultados_Ana_lisis_10_de_marzo.pdf, De la Cruz, I. Artículos, Diagnóstico De Factores Conductuales Para El Trabajo En Equipo Con Estudiantes Universitarios, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PSICOLOGÍA EDUCATIVA RELACIÓN ENTRE ESTRÉS ACADÉMICO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA QUÍMICA FARMACÉUTICA-BIOLÓGICA DE LA UNAM, El Emprendimiento y los Jóvenes libro final.pdf, COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA NEGOCIACIÓN: LA IMPORTANCIA DE SABER EXPRESAR LO QUE SE DICE Universidad Nacional Autónoma de México, Relacion entre disposicion al cambio, expectativas de resultado y autoeficacia MRR :SFR, Elección, razonamiento y decisión: Hallazgos y debates en el estudio de la elección y decisión del consumidor Elección razonamiento, CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEPORTIVAS EN JÓVENES DE BOGOTÁ, Hallazgos y debates en el estudio de la elección y decisión del consumidor Elección razonamiento, EVALUACIÓN DE LA AUTORREGULACIÓN DE LA DOCENCIA Y EL APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE, Psic Obesidad Ano 6 No 2220200121 74713 dv74go, Cuestionario de actitudes frente a situaciones de agravio. En un contexto similar, Schein (2010) la relaciona con las presunciones y creencias básicas que comparten los miembros de una organización. Responsabilidad social corporativa. Todo esto bajo el argumento de que la fuerza de la cultura es el resultado de la medición de sus cuatro cuadrantes y de que estos tienen una relación positiva con el desempeño de la empresa, asumiendo «que la cultura puede ser gestionada (Schein, 1988) y que ésta se debe hacer a partir de un nivel observable, esto es, determinando los rasgos culturales de cada empresa» (Naranjo-Valencia y Calderón- Hernández, 2015, p. 225). Marx destacó Entre sus principales resultados destacan que el contenido gira alrededor de dos términos: enfermedad y síntomas; mientras que los contenidos periféricos giran alrededor de los términos: trabajo, problemas y desequilibrio. You can email the site owner to let them know you were blocked. Culturas y organizaciones. De Europa se destacan España, Italia y Turquía, y de América aparecen Brasil y México, este último como el décimo productor en el mundo (Association of Italian Manufacturers of Machinery and Equipment for Ceramics [ACIMAC], 2015). En este apartado se analiza el concepto de cultura organizacional y desarrollo sustentable tras revisar diversos modelos teóricos publicados, haciendo énfasis en los modelos considerados para la investigación. México, D.F: Prentice Hall. Ceramic World Review, 118(26), 68-81. La sociedad de Adicionalmente, muchas empresas tienen dificultades para reconocer las ventajas que representa el ser sustentables, por lo que también es necesario brindarles orientación sobre cómo evaluarse en materia de sustentabilidad y en cómo generar estrategias para lograr sus metas, aunque se debe tener en cuenta que todo proceso de transformación lleva tiempo, especialmente cuando se trata de modificar formas de pensamiento y creencias arraigadas. aquella que dependiera de las "codicia" humana. Producción y consumos responsables: Presentación de diversos proyectos e iniciativa de producción y consumos responsables siendo estos su motivación a mejorar el sistema actual que explota de forma ineficiente las materias primas de nuestro planeta. Dimensiones psico-sociales, Aportaciones actuales de la psicología social. Siguiendo la metodología planteada, los resultados obtenidos del análisis de correlación de Pearson se presentan en la tabla 7, observándose que los factores de cultura organizacional presentan correlaciones significativas (p < 0,05) con las dimensiones de desarrollo sustentable. Sin embargo, en los últimos años, los países asiáticos han incrementado su participación en la producción a nivel mundial. Profesionales contratados con estándares internacionales logrando un equipo de primera. Convencer al cliente que todos pueden ser partícipes en el apoyo medioambiental realizando la compra de estos.
Numeros De Emergencia Tingo María, Oea Cursos Virtuales Gratis 2022, Practicante De Administracion Sin Experiencia Computrabajo, Resultados Cepre Uni 2022-2, Estudiar Terapia Física, Cuanto Gana Un Cirujano En Estados Unidos 2022,