El fomento de la ética en los servidores es un elemento que auxilia para lograr concientizar con sólidos principios de conducta moral, generando integridad, calidad y adecuada gestión de los … Esta verdad no ha sido aportada por el sabio, está en el interior de todos los hombres y es la misma para todos ellos (es universal). Todos estos son fines parciales. Utilizan, por ejemplo la ironía. prosigue desarrollando y criticando el pensamiento de Heráclito y Parménides. Los filósofos les hablan a la gente en la calle. Pero la justificación moral es que la aspiración a la felicidad hedonista es lo que dinamiza el sistema y todos están tratando de lograr la máxima utilidad, lo que es bueno socialmente, pues los ricos son los únicos que pueden ahorrar e invertir en nuevos negocios y crear empleo para los pobres. La magia del mercado se fundamenta en el utilitarismo, porque cada uno de los agentes intenta maximizar sus utilidades y al agregarse estos comportamientos individuales provocan situaciones favorables para las mayorías. El mensaje que se presenta es que el Administrador Público debe ser un profesional armado con herramientas técnicas y teóricas para mejorar la Administración Pública, sin olvidar que tanto los cambios como la Administración Pública deben tener principios, los que son proporcionados por la Ética pública. Durante miles de años los más importantes filósofos, políticos y religiosos habían venido, paulatinamente construyendo una ética universal, como parte de la cultura occidental. En primer lugar, la ética siempre tuvo una finalidad universal. Munford, Lewis, (s.f), The city in history, its origins, its transformations and its prospects, New York, Harbirger Book. Sistema De Modernización De La Gestión Pública. C: una crisis, una explosión de luz que lo iluminó todo y cuyos efectos perduran aún en nuestros días. Finalmente la prédica cristiana se sintetiza en la máxima: “amar al prójimo como a ti mismo”, lo que exalta el sentido de respeto a la persona humana, superando la herencia orientalista del Antiguo Testamento. Ética, Integridad y su Importancia en la Función Pública. El común denominador de todas estas culturas específicas es la existencia de Estados todopoderosos frente a un hombre carente de derechos. Por supuesto que no era una libertad absoluta (Grecia era una sociedad esclavista, en Atica, de 300.000 habitantes, unos 100.000 eran esclavos). El griego era hablado por todos ellos y el comercio transportaba las ideas a todos los rincones del mundo griego, desde el mar Negro a España y desde Francia a Libia. La iglesia debe estar por sobre el Estado, intento de la Iglesia mantenido durante toda la Edad Media.. En cuanto al tiempo, lo eterno es lo verdadero, la historia es el espacio donde surge el no-ser que es el mal, para combatirlo está la salvación que exige libertad. (Escobar, 1994). De esta manera se lograra la justicia (dar a cada cual lo que corresponde). La esencia de la cultura occidental es el pensamiento griego, el cual quedó cubierto por estratos culturales de raíces orientales (las invasiones bárbaras y el cristianismo) durante quince siglos. Todos los fenómenos tienen un fin (teleo) que intentan alcanzar (evolución). La Ética Pública es más rigurosa que la Ética (privada), ya que se trata de acciones que involucran los recursos de todos y que no son de propiedad de los titulares de la acción. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. ¿Acaso existen? En general los griegos se preocuparon de la Ética pública, sin embargo, conviene reconocer que hay un amplio ámbito que se refiere a la vida privada de las personas: las relaciones con su familia, con sus amigos o como productores y consumidores en el mercado. Concepto. Con las invasiones de los bárbaros germanos el pensamiento griego quedó sepultado entre sus ruinas y sólo continuó en el helenismo oriental, especialmente en Alejandría. Aquí cabe la ironía, el sabio debe destruir las respuestas falsas, cuestionar las respuestas débiles y hasta burlarse de su inconsistencia. Sólo los matemáticos (o iniciados) tenían derecho a conocer la doctrina, mientras que los otros eran sólo oyentes. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todas las cosas son combinaciones de átomos y hay distintas formas de átomos que al combinarse en distintas proporciones y formas configuran la diferencia de las cosas. – Cd Rom (Normativa y casos a desarrollar). Origen coyuntural: Lo que interesa es encontrar los fines últimos o el fin último, aquellos bienes que no sean medios sino fines en sí. Él propiciaba una vida ascética y de renovación moral, a pesar de ser amigo del dictador.Por este motivo se exilió a Crotona, ciudad de la Magna Grecia, donde formó un grupo o secta y tomó el poder basado en la renovación moral, expandiendo este pensamiento a otras ciudades de la región. Esta actitud de desprecio a la política, sin embargo, no le impidió propiciar que Éfeso se aliara con los persas en contra de los griegos. – salud. Esto debe implicar también libertad de los prejuicios y las creencias míticas. Sin duda Platón desarrolla sus ideas paulatinamente y a través del estudio de los presocráticos y de Sócrates. principios éticos consagrados en nuestras leyes como. La URSS, para competir con Estados Unidos tenía que destinar el 70% de su inversión a la defensa y la carrera espacial. El imperativo categórico debe referirse a niveles más precisos del mundo moral. El Dr. Dante Mendoza, nos explican sobre, Ética en la función Pública. La inmortalidad del alma permitirá llegar a un mundo sin trabas. Y agrega “los cerdos gozan más con el fango que con el agua limpia” (Heráclito et alte, 1985). Quizás universalizando este concepto, un imperativo puede ser: “Todos debemos obedecer las leyes” o mejor. LA ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA. La democracia se inventó en Atenas y fue un legado que sólo se recuperó en el siglo XIX y XX. De nuevo se observa que se llega al bien (en este caso la justicia) a través de la razón. Los grandes filósofos sistemáticos. Aquí se observa la influencia de Pitágoras. A continuación asigna al Estado (gobierno) un rol ético fundamental : “el gobierno perfecto asegura a todos los ciudadanos que administra la mayor felicidad compatible con su condición individual, juntamente con la posesión pacífica de todos sus bienes y derechos “(Aristóteles, 1996). En estos últimos sentidos son universales, porque los hombres no podrían pensar diferente Por eso los imperativos no pueden ser individuales, sin consideración a la universalidad.. “Las mujeres deben tener los mismos derechos de los hombres”, O “Debo aceptar y promover la igualdad de derechos de las mujeres y los hombres”, Este imperativo (que no lo adoptó explícitamente Platón, aunque sostuvo que la diferencia estaba en que las mujeres no tenían acceso a la educación). De esta manera serán desplazados los que querían obtener una ganancia excesiva y los consumidores saldrán favorecidos con productos más baratos. Sin embargo, las sociedades del socialismo real (URSS, China, Alemania Oriental, etc.) ¿Es que no es mejor hacer esto que dedicarse a la política con vosotros?” (Heráclito et alte, 1985). Para Kant lo fundamental es el fin, lo que se intenta lograr, la razón por la cual el hombre realiza el acto, sin temer a las consecuencias. Era una ciencia porque buscaba la verdad, en este caso el bien, y era práctica porque ayudaba al hombre en su vida, definiendo un comportamiento en el camino de la virtud. Generalmente, el pensamiento religioso acepta la posición heterónomica, Moisés recibe las Tablas de la Ley de manos de Jehová. La justicia, según la definición de Platón es darle a cada cual lo que le corresponde, es decir alcanzar la armonía de las partes con el todo. Así se llega a establecer la diferencia entre los conceptos y sus expresiones concretas. Platón escribió numeroso libros que se conservaron, Diálogos, La República, Timeo, La teoría de las ideas, etc. Público en general, estudiantes, profesionales, servidores de la administración pública. La cumbre de la cultura occidental es la doctrina de los derechos humanos, que se plasma en el siglo XX. Esta faceta no se considerará y el curso se focaliza en la Ética pública, definiéndola según el sujeto, que es la forma más sencilla y precisa de establecer una definición: La Ética pública se refiere al comportamiento moral de los servidores públicos, los políticos y sus creaciones institucionales (como el Estado, el servicio público, etc.). (Grimberg, 1985; Bowra 1994; Levi, 1994). Para aproximarse al mundo complejo le dio gran importancia al arte de clasificar o taxonomía (en biología, zoología, física, etc.) Epicuro es un apodo, “el auxiliador”, que define su praxis. Los hombres debemos hacer el deber del imperativo categórico. Se ha dicho que Sócrates aplicó las profesiones y conocimientos de sus padres. El logos es una verdad universal compartida potencialmente por todos los hombres, pero alcanzada sólo por algunos. Finalmente, esta Declaración, también reconoce la responsabilidad de la persona, ya que establece los deberes que tiene con la comunidad, que en el caso de lo que se estudia en el capítulo siguiente (la corrupción) es la base de la probidad que deben realizar los políticos y los funcionarios públicos, como deber esencial de su función. La Ética, creada por los griegos y desarrollada por el pensamiento europeo a partir del siglo XVI establece que la búsqueda del bien debe ser un acto humano libre. Aquí se presenta una versión simplificada. Sin embargo, lo que queda de los escritos y del pensamiento de estos autores son fragmentos, a veces de un par de páginas y referencias indirectas posteriores. Siguiendo a Leucipo, desarrolló la teoría de que todas las cosas están constituidas de “átomos”, el principio esencial que compone todo. En términos modernos y específicamente en el ámbito de lo público, el concepto de probidad corresponde al “areté” o virtud griega. Los cínicos buscan la vida natural y rechazan los placeres y la riqueza. La música con su sustrato matemático, la concebían como la armonía superior. Esta concentración del poder provocaría el derrumbe del socialismo real. Una comunidad de sabios. Es evidente, que en la práctica, el capitalismo se mueve por el interés egoísta de maximizar las utilidades del individuo. El intelecto o “nous”, es lo consciente e inteligente, igual a sí mismo, rige el movimiento de la materia y está vinculado al mundo vivo (Martínez y Cortés, 1996). De esta manera, la Ética cristiana es buscar el bien que es Dios. – participación política. Esto será esencial para construir, posteriormente una teoría de los derechos humanos. Es la libertad Ética del rico. Bowra, C. M.,(1994), La Grecia clásica, Madrid, Folio. El logos es equivalente a la razón y representa el conocimiento más profundo que existe. MestrÃa en derecho minero por la Cámara de Comercio Exterior. El concupiscente o hedonista querrá placeres. La conclusión es que la verdad está en el proceso de búsqueda (no en una meta específica). El estoicismo toma el nombre de este vocablo stoa, porque era su lugar de reunión. Pero debe ser universal y no individual. Artículo 3.- Fines de la Función Pública A la muerte de Alejandro debió huir de Atenas y se instaló en otra ciudad bajo la protección de su tirano. El hombre debe conocerse a sí mismo. El imperativo categórico. Pero las ciudades son expresiones vivas de su población. Grimberg, Carl, (1985), Historia Universal, Santiago, Ercilla. Pero el imperativo categórico sólo existe si estoy convencido de que es lo bueno y debo ser responsable a él. Entra en la lógica formal y concibe dos principios complementarios (tierra y fuego). Como se ha señalado, la Filosofía griega, en su esencia es no-mítica (no acepta explicaciones basadas en la tradición o la religión). Firmada por Costa Rica en Caracas, Venezuela, el día 29 de marzo de 1996. Las “acciones” del IRTP y todos sus colaboradores se desarrollan bajo un pleno respeto del Código de Ética en la Función Pública (Ley 27815), el cual establece los principios, deberes y prohibiciones para los servidores de las instituciones públicas, según se detalla a continuación: Principios. Módulo 2: Ética y Ciudadanía Democrática: Comprender los conceptos de dignidad humana, ciudadanía democrática y pluralismo razonable, lo cual permitirá, reconocer su … El neoplatonismo y el aristotelismo influyeron decisivamente en la corriente oriental que utilizaba el griego. Gerente de Capacitación y Gerente de Administración de Personal del Instituto Peruano De Seguridad Social, Director Técnico de Administración del Ministerio De Salud Y Director Ejecutivo de Asistencia Técnica Y Consultoría Del Ex Instituto Nacional De Administración Pública. Normativa argentina Unidad 3: La corrupción y la ética pública como modo de prevenirla La corrupción como fenómeno estructural Los delitos de corrupción y su impacto Debe considerar que todos opinarían igual que él. Pero la salud no es un fin en sí mismo, la salud es un medio para vivir. El balance de la Segunda Guerra Mundial fue tan abrumador- además de las muertes hubo 35 millones de heridos y 3 millones de desaparecidos- que provocó un horror colectivo que determinó a muchos Estados y Pueblos enfrentar el problema a futuro, como lo señala la Carta de las Naciones Unidas: “preservar a las generaciones venideras del azote de la guerra, que ha cubierto de dolor el género humano, dos veces en nuestra época”. En el caso específico de la Ética pública, su función es producir pensamiento sobre el comportamiento del Estado, del servicio público, de los servidores públicos y de los políticos. Los fenómenos meteorológicos los explica por una sucesión de fenómenos parciales encadenados: el sol genera un vapor que se transforma en viento y éste en relámpago y trueno. El agua se mezcla con otros elementos y permite su aprovechamiento. Nunca en la historia de la humanidad, tan pocos produjeron tanto para tantos y para el futuro. Más tarde fue el maestro de Alejandro Magno en Macedonia. Lo que ocurre es que hay una mezcla, de la cual surgen las cosas y la disgregación de esta mezcla es la desaparición. El movimiento obrero reivindicacionista, que se conforma con mejoras parciales y no aspira al poder. El lema de estos grupos es: “menos Estado”, “hacer retroceder las fronteras del Estado”, “el estado es ineficiente”. Las teorías del contrato social, implican que los hombres ceden derechos a cambio de la acción de protección de otros derechos por parte del Estado. Interesan porque se refieren al mundo moral. El programa de la Cátedra de Ética tiene como objetivo primordial que sus estudiantes, desde el inicio consideren que la probidad es la esencia del servicio público. Los cirenaicos (filósofos de la ciudad de Cirene, África) , eran hedonistas y exaltaban el placer sensual oponiéndose al dolor y la violencia. Cirenaicos. Como toda la cultura griega, busca la armonía, el equilibrio, la ponderación. El presente Reglamento desarrolla las disposiciones contenidas en la Ley Nº 27815 - Ley del Código de Ética de la Función Pública, y la Ley Nº 28496 para lograr que los empleados públicos, conforme a la Ley, actúen con probidad durante el desempeño de su función. Aristóteles, como el resto de los filósofos mencionados, no estuvo ajeno a la política y su origen (nació en Estagira) lo vinculó al partido macedónico, que pretendía la unificación de Grecia en un Imperio. Aristóteles distingue dos tipos de virtudes: Éticas (adquiridas por hábito, contrarrestan las pasiones y lo irracional del hombre): Valentía, templanza, veracidad, vergüenza, liberalidad. – Durante la expansión musulmana, cuyos hitos fueron la ocupación de España por los moros y posteriormente, el sitio de Viena por los turcos. Compárese con las prósperas ciudades fenicias que eran todas monárquicas y sin libertad. La historia de la cultura puede interpretarse como una pugna entre dos culturas fundamentales, la occidental y la oriental. La parte fundamental sólo puede estar basada en la razón, por lo tanto no hay que buscar la obligación en “la naturaleza del hombre o en las circunstancias”, sino a priori, en conceptos de razón pura”. Estos filósofos, separados a veces por miles de kilómetros, (Empédocles vivía en Sicilia, Heráclito en la actual Turquía) formaron la primera comunidad académica o de sabios del mundo. 4 Palabras clave: ética pública, códigos de conducta, administración pública, empleado público. 2.22 Ética autonómica y heterónomica. Bowra, C.M., (1968), Atenas en la época de Pericles, en Arnold Toynbee, Ciudades de destino, Madrid, Aguilar. En efecto la clase dominante está interesada en que la situación no cambie, para ello crea un sistema represivo que sanciona a los infractores y disidentes, paralelamente genera ideas que intentan convencer que la situación actual es la real, la única posible, la situación normal y mejor. Pero ellos no la revelan, pues no es su función, su tarea es descubrir el método. MÃDULO II: PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÃN. El saber y la relación cordial con los amigos y las personas son los placeres máximos, manteniéndose lejos las pasiones. Es materialista porque sostiene que la existencia determina el ser, Es decir los factores concretos en los que vive el hombre es lo que determina su pensamiento, especialmente los factores económicos. Empédocles. Ahora se podría decir que sufrió una “abducción” por parte de seres extraños (¿ovnis? La forma de encontrar la verdad (en este caso “areté” o virtud) por el camino socrático ha sido descrita de diversas formas. El hombre que permanentemente está haciendo el bien es virtuoso y la virtud está en su acción. Otro jonio de Samos, unificó la filosofía con las matemáticas. Anaximandro intenta buscar otra explicación a las preguntas mencionadas y llega a la conclusión de que es el infinito (algo ilimitado, imperceptible, indefinido y permanente que es todas las cosas a la vez, incluso cuando cambian). Yo sé que si lo apresan lo torturan y probablemente lo matarán. El hombre tiene libertad, pero también una inclinación divina, esos son los elementos que configuran la conciencia moral. Las invasiones bárbaras y el predominio del cristianismo en Europa hacen desaparecer el pensamiento griego por un quince siglos y éste resurge del pasado en el Renacimiento, Desde entonces, con altos y bajos, este pensamiento se desarrolla y se generaliza en Europa occidental. todo empleado público, considerando como tal a todo funcionario o servidor de las … El nuevo Testamento recoge los testimonios de las prédicas de Jesús en los evangelios de sus discípulos, en las cartas de San Pablo y de otros santos, terminando con la Apocalipsis de un relegado: San Juan. A través de las respuestas se va construyendo la verdad (inducción). En efecto, la Ética se refiere a las costumbres que existen en cualquier sociedad. Existía conciencia de que todos los hombres eran una sola especie con un destino común. Artículo 2.- Función Pública A los efectos del presente Código, se entiende por función pública toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre o al servicio de las entidades de la Administración Pública, en cualquiera de sus niveles jerárquicos. Ley 27185 - Ley del Código de Ética de la Función Pública. Sin embargo, la sociedad occidental es una sociedad cristiana y el fundamento de la Ética, generalmente compartida es el cristianismo, de manera que su importancia es fundamental para el estudio de la Ética ya que la moral actual es claramente cristiana. Ética en la Función Pública. Son virtudes intelectuales): De esta manera, Aristóteles establece que la virtud es adquirida y no innata. La respuesta evidente es que ellos no se cumplen en muchos lugares de la tierra (China, Arabia Saudita, Indonesia, Israel, Perú, Cuba, Thailandia, Rusia, Sudán, Liberia, Serbia, Irak, Zaire, etc.). Existe una lucha de contrarios en el perpetuo devenir, esta lucha no se resuelve, sino que crea estados de tensión que son la armonía (pone de ejemplo a la lira). Por lo tanto, ningún empresario tiene derecho a hacer donaciones a instituciones filantrópicas, su obligación es maximizar las utilidades, porque esa es la función de la empresa de negocios (Friedmann, 1970). Los empleados públicos están obligados a observar los principios, deberes y prohibiciones que se señalan en el capítulo II de la Ley. La moralidad en el ejercicio de la Función Pública implica la existencia de un clima o ambiente ético en el ejercicio de la profesión. Así somos capaces de distinguir actos probos o encontrar obras que podemos calificar de bellas. Ministerio de Economía y Finanzas. En la Grecia clásica, como la participación en el poder era masiva, la Ética era esencialmente pública e inseparable de la política, ya que todos (los hombres libres) eran políticos y servidores públicos. En este sentido ha inspirado el pensamiento de derechas y fascista. La parte fundamental es un breve repaso respecto del desarrollo de la Ética desde los griegos a la universalización de los derechos. Por Ley está constituida por el Código de Ética de la Función Pública (Ley 27815) que en su artículo 4 señala: “…se considera como empleado público a todo funcionario o servidor de las … Platón y Aristóteles intentan entender simultáneamente a la naturaleza y al hombre, Sócrates trataba de entender al hombre y los presocráticos intentaban comprender la naturaleza o el universo. El tema de interés de esta cátedra, la Ética, tuvo su origen, como ciencia, disciplina y especulación en Grecia. Bover, José María y Francisco cantera (1957), Sagrada Biblia, versión crítica sobre los textos hebreo y griego, Madrid, La Editorial Católica. Los que poseen esta verdad (Heráclito, entre otros) deben trasmitirla a través del alma para lograr que sea común, porque si es común, une. Pero pensemos en el siguiente caso: Hay una dictadura militar muy cruel que tortura a los opositores. El hombre también actúa guiado por fines. Al eliminarse todas las formas de participación, los esfuerzos personales del ciudadano por mejorar su ciudad no tenían un campo efectivo, ya que las decisiones se tomaban en los centros de poder imperiales. En la alegoría de la caverna, el sabio puede acudir en ayuda de los prisioneros y desatarlos e incitarlos a salir de la caverna, ascendiendo el difícil escarpado, pero los hombres no entienden esta sugerencia, prefieren seguir en la penumbra de la caverna, porque esa es la realidad para ellos. He aquí otro camino para encontrar el bien. Por ejemplo el sujeto puede encontrar como ley universal el respeto a la vida humana, así la máxima no puede ser contraria a ese principio universal (si lo concibo como tal). De nuevo se observa la misma actitud de los filósofos griegos tradicionales: ponen énfasis en el método y no en la escala de normas o mandamientos, porque la filosofía es ciencia y no religión que produce los Diez Mandamientos. Si las personas van al mercado adquirirán un determinado bien al precio menor posible, de manera que si hay varios oferentes, el que venderá es el que ha podido producir el bien al precio (costo) menor. Este pensamiento debe ayudar a definir el comportamiento de estos entes y trazar la frontera entre el bien y el mal en este ámbito y promover la probidad. Accede al curso ahora: miércoles 11 de enero del 2023. Su amigo Critias le preparó una fuga, pero Sócrates no acepto huir bajo el principio de que había que respetar a su ciudad y sus leyes. Estos actos son el objeto de estudio de la Ética y para ser morales deben ser buenos. 2006 = 70.473 Heráclito, en alguna medida prosigue la aventura del pensamiento de Anaximandro, aunque se le considera un pensador original, pero profundiza este enfoque a un nivel que lo hace muy difícil de comprender, por este motivo se le llamó “El Oscuro” ( Martínez y Cortés, 1996). El rechazo de la grandeza de Grecia proviene del pensamiento histórico relativista que sostiene que cada persona, cada filosofía, cada clase social tiene derecho a preferir un determinado orden y a calificar a los otros de inarmónicos o desordenados.
Tratamiento De Gigantismo,
Todas Las Fórmulas De Excel Y Sus Funciones Pdf,
Asociación Peruana De Vehículos Eléctricos,
Tesis Sobre Perros Callejeros Pdf,
5 Consejos Para Reducir La Huella De Carbono,
Presidente De Indecopi Hijo,
Incumplimiento Contractual Derecho Penal,